Nace una comunidad en Facebook para luchar contra el picudo rojo de El Puerto
El objetivo es que se tomen medidas urgentes que palien los estragos que ha causado la plaga de este insecto en las palmeras de la ciudad
Actualizado: GuardarTras el éxito alcanzado en Facebook por el grupo creado como plataforma de lucha para salvar el Vaporcito, ahora, ha surgido un nuevo grupo en la red social cuyo enemigo principal es el picudo rojo. Este escarabajo ha sido el que en cuestión de meses ha cambiado por completo la fisonomía de la ciudad. Una plaga acabó con la mayoría de las singulares e históricas palmeras que poblaban el casco antiguo como el parque Calderón, la calle Aurora y la avenida Micaela Aramburu. Por el momento son 45 miembros los que forman esta plataforma aunque su número crece cada día.
En el grupo se critica que los tratamientos que se les han practicado a las palmeras no hayan frenado la plaga. A la cantidad de talas que se han producido en toda la ciudad en los últimos meses hay que sumar otras que quedan pendientes ya que no tienen ninguna posibilidad de recuperación y además su permanencia en la vía púbica supone un peligro para los viandantes.
En El Puerto hay unas 7.000 palmeras de titularidad municipal. Más de un millar de ellas ya han sido tratadas y otro centenar ha muerto. El problema le está costando además a las arcas municipales mucho dinero ya que iniciar el tratamiento solo en cada uno de los ejemplares cuesta 500 euros.