La mesa negociadora se constituyó ayer, con la asistencia de las fuerzas con mayor representación. :: L. V.
Jerez

Gobierno y sindicatos se sientan a negociar con la sombra de los recortes

El comité de empresa insiste en que se pueden alcanzar hasta siete millones de ahorro sin tener que tocar los sueldos de la plantilla

Almudena Doña JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento y los sindicatos de la plantilla municipal han sido capaces de dejar sus rencillas a un lado para constituir la mesa negociadora del próximo convenio colectivo. Ayer se produjo la creación oficial de este foro, que transcurrió en un ambiente distendido que sin embargo acabó enturbiándose debido a la asistencia de un militante de CTP cuya presencia no estaba legitimada en la mesa.

Así lo explicaron fuentes municipales, recordando que se requiere al menos el 10% de representación en las últimas elecciones sindicales para que una organización pueda formar parte de la negociación, cuando en el caso de CTP apenas se llegó al 2%. A pesar de ello, el sindicalista se negó a abandonar la reunión por lo que tras la constitución el encuentro tuvo que disolverse, sin que se pudieran abordar puntos tan importantes como la aprobación del reglamento de funcionamiento de la mesa o el calendario de negociación.

Pese a este incidente, la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo, valoró positivamente el encuentro y la creación de un espacio en el que estarán representados conjuntamente los intereses del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento, que era una de las condiciones sindicales indispensables para que se iniciaran las conversaciones.

«Ha ido bien, aunque no hemos podido avanzar en el trabajo -informó la presidenta-. En la CGT estamos acostumbrados a que nos echen de las reuniones, pero no hacemos estas cosas. La ley es la ley y hay que cumplirla, lo que nosotros intentaremos es que todo sea legal para que no se impugne nada de lo que aquí se acuerde. En todo caso, se convocará próximamente otra reunión en la que aprobaremos el reglamento, y a partir de ahí empezará el calendario de negociación».

Lo que destacó Calvillo como prioritario será la consecución de la Relación de Puestos de Trabajo, una medida que confía en que añadirá unos criterios de racionalidad que, aplicados de forma adecuada, no harán necesarios los temidos recortes a los trabajadores. «Tienen que establecer criterios racionales y un sistema retributivo; sin la RPT no firmaremos nada».

A juicio del personal, iniciativas como la destitución de los siete coordinadores generales, unida a una aplicación mínima de las horas extraordinarias y otro tipo de recortes que ya se han puesto en marcha como la eliminación del regalo de Navidad o el impago del plan de pensiones, podrían contribuir a un ahorro suficiente sin que se tengan que reducir sueldos.

«Decían que nos iban a quitar 100 euros, e incluso UGT llegó a apuntar 400, lo que nos parece una barbaridad. Nosotros no vamos a alarmar a la gente, pensamos que si no son los 10 millones que quiere ahorrar el Ayuntamiento, seguro que al menos se ahorrarán seis o siete sin tener que tocar las nóminas».