El Ayuntamiento trabaja ya para ampliar la zona azul
Un estudio concretará los barrios a los que podría llegar el ORA tal como piden los vecinos de La Constancia, San Miguel o plaza del Caballo
JEREZ.Actualizado:El problema del aparcamiento es uno de los que más preocupa a los ciudadanos de Jerez, sobre todo los vecinos de las barriadas aledañas al centro de la ciudad que ven cómo sus zonas se saturan de coches de todos los que quieren acercarse al casco histórico, por ocio o por trabajo, y no están dispuestos a pagar el preceptivo ticket o ser multados en aquellos lugares regulados como zona azul.
Es por eso que en los barrios más cercanos al centro llevan años reclamando que se amplíen los espacios sometidos al llamado ORA, lo que es lo mismo, el estacionamiento regulado bajo control horario. De esta forma consideran que habrá una mayor rotación de vehículos y se aliviará el problema del aparcamiento en sus calles, aunque para ello los residentes tengan que sacarse también una tarjeta para poder estacionar.
Es por eso que desde la Delegación de Personal, Seguridad y Movilidad, que dirige Javier Durá, a través del Área de Movilidad, cuyo responsable es el concejal del Plan Especial de Movilidad, Agustín Muñoz, ya han expuesto en una serie de reuniones de trabajo a los distintos responsables vecinales de zonas como La Constancia, Plaza del Caballo, San Miguel y Barriada de España la necesidad de este replanteamiento del servicio del estacionamiento regulado bajo control horario (ORA).
Este servicio de estacionamiento de vehículos está implantado en la ciudad desde 1998. No obstante, como explica Agustín Muñoz, «las circunstancias sociales, económicas y las propias del tráfico rodado nos exigen un distinto planteamiento de este servicio. Los beneficios de una correcta política de aparcamientos son evidentes para el fomento del uso del transporte público, para la racionalización de la utilización del espacio en la vía pública y para evitar el uso indiscriminado del vehículo. Además de ser una medida reguladora esencial para la circulación o para generar espacios seguros donde dejar el vehículo, entre otras».
Cabe destacar que, en previsión de que este servicio salga a concurso próximamente, el Área de Movilidad está elaborando un detallado estudio que concrete las zonas susceptibles de ser incluidas en aquellas reguladas por el ORA, es decir, que habría más calles que estarían calificadas como zona azul.
Así, dentro de este objetivo, aclara Agustín Muñoz que «se está teniendo un primer contacto con los representantes de las asociaciones de vecinos para que nos expongan su parecer por lo que ha habido reuniones con representantes de vecinos de San Miguel, Barriada de España, La Constancia y Plaza del Caballo. Queremos dejar claro que esta primera toma de contacto, que consideramos necesaria, no supone en modo alguno que el trabajo esté terminado y que se puedan extraer conclusiones definitivas. De hecho tenemos previsto reunirnos con otros representantes de otros barrios de la ciudad».