Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El entrenador del Xerez firmaría llegar a las vacaciones con 23 puntos en su casillero. :: JAVIER FERGO
Juan Merino. Entrenador del Xerez

«Sería un buen bagaje lograr seis puntos antes del parón navideño»

El de La Línea reconoce que los últimos resultados «han supuesto un punto de inflexión para el entrenador»

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Juan Merino ha salido vivo de su primera gran prueba como entrenador. El de La Línea estaba contra las cuerdas, muchos lo daban por muerto y ha logrado escapar de las críticas y salir muy reforzado de las dos finales que tenía en Las Palmas y Huelva. Ahora se encuentra aún más fuerte y aunque internamente sigue ilusionado con el 'play off' de ascenso ya no quiere más sustos. Se agarra al mensaje del «partido a partido».

-¿Ya puede dormir tranquilo?

-La verdad es que recibimos una gran alegría por el resultado logrado ya que hacía tiempo que no disfrutábamos de una victoria. Lo cierto es que fue una satisfacción como entrenador. Cuando ganas está claro que te liberas muchísimo y es la mejor recompensa al trabajo. Había encuentros en los que el equipo había realizados suficientes méritos para ganar, pero no tenía la recompensa de los tres puntos. Al fin y al cabo son dinámicas negativas. Siempre he creído que si el fútbol es justo con nosotros, esta dinámica se tenía que partir y así ha sido. La verdad es que el Xerez necesitaba imperiosamente una victoria.

-¿Qué han supuesto estos cuatro puntos para el equipo?

-Tranquilidad, un poco de liberación, recompensa al trabajo bien hecho y saber que el camino que estamos trabajando es el bueno. Normalmente en las charlas después de los partidos les decía a los jugadores que la dirección que llevábamos era buena, pero que el fútbol no estaba siendo correcto con nosotros por lo que estaba dando el equipo en cada partido.

-¿Y para Juan Merino? ¿Qué ha supuesto el empate y la victoria a domicilio?

-Un punto de inflexión importante de cara a la continuidad del entrenador porque siempre hemos dicho que lo importante son los resultados. Los puntos no estaban llegando y se puso en duda al cuerpo técnico. Yo soy muy realista con el mundo del fútbol y estos dos partidos nos dan cierta tranquilidad y nos dicen que la dirección que estamos llevando es buena. Son cuatro puntos de dos partidos lo que hemos sumado, el bagaje es bastante positivo para ser fuera de casa y esa es la trayectoria. Mi idea es que el equipo haga una escalada y que vayamos poco a poco hacia arriba. Ojalá se plasme.

-¿A nivel personal ha llegado a pasarlo mal?

-No, creo que no hay entrenador que no hayan cesado. En las situaciones complicadas mi pensamiento siempre es optimista, ya que lo contrario te genera ansiedad y dudas. En ese aspecto siempre he creído en la positividad, en el optimismo y siempre voy con ese pensamiento. Soy una persona bastante fuerte en ese sentido y en las situaciones adversas me siento con más ganas porque pienso que los jugadores no me deben ver tristes ni con dudas. En los malos momentos, el entrenador tiene que ser fuerte. Ese es el camino a seguir. Yo vengo de equipos con grandes aficiones, pero humildes, por lo que sé que la vida está llena de obstáculos y entiendo que todos los momentos no van a ser buenos.

-¿Cuál ha sido el momento más complicado?

-Desde que empezamos no ha sido nada fácil debido a la exigencia, pero la verdad es que me he adaptado bastante bien. Los momentos más difíciles han sido el partido contra Las Palmas y contra el Recre porque eran partidos en los que sabes que te la juegas y que no hay más oportunidades después. Yo tengo las ideas muy claras y lo primero que le inculqué a la plantilla es que estuvieran tranquilos porque si tenían dudas, nerviosismo y ansiedad, difícilmente van a ganar los partidos. Está claro que si se tiene que ir alguien siempre es el entrenador. Los jugadores no tenían dudas de ellos mismos. Al revés, tienen que estar tranquilos. Cuando yo he sido futbolista he pensado que por muy mal que yo jugara el que se iba a ir era el entrenador. Por eso yo estas semanas les he transmitido mucha tranquilidad.

-¿Qué se le pasó por la cabeza cuando llegó el gol del Numancia en el descuento?

-Aquello fue un mazazo fuerte para el entrenador. Algo parecido a lo que ha sufrido Pepe Mel esta semana. Para nosotros el factor suerte siempre ha sido adverso en los últimos minutos. Eso te va minando. El del Numancia no fue un partido de muchas ocasiones pero si alguien tuvo que ganar ese fue el Xerez. Nosotros tuvimos una oportunidad para ponernos por delante, pero nos llegó ese mazazo fuerte. Cuando tú ves un equipo que está siendo superior a ti, no te duele tanto, pero cuando no es así, el varapalo es fuerte.

-¿Cree que este Xerez está aprendiendo a base de palos?

-Es normal. Nosotros tenemos que ser conscientes de nuestros números porque por ejemplo vemos que somos el segundo o tercer equipo que más tira a puerta pero por contra somos uno de los que menos goles hemos metido. Esto quiere decir que cuando un equipo está teniendo problemas ofensivos tiene que mejorar en otra faceta. Lo de los goles creo que va a ser una cuestión de rachas porque este equipo tiene gol. Pero si verdaderamente el equipo no está teniendo fortuna de cara a gol, debemos ser buenos defensivamente. Fuera de casa somos un equipo bastante sólido y solventes. Me gustó mucho que pese a gol que nos marca el Recreativo nosotros no pasamos muchos apuros. Defendimos bastante bien y eso es una cosa que nos faltaba. Este equipo tiene potencial para aguantar cualquier resultado. También tenemos el handicap que no podemos recibir tantos goles en Chapín. Quizás el problema no es tanto que nosotros marquemos más como que no encajemos tantos. Los que metemos nos tienen que dar más puntos. En casa nos está faltando ser un equipo más sólido.

-Quedan tres partidos para el parón navideño, ¿cuántos puntos le gustaría sumar?

-Está claro que lo prioritario es lograr la victoria esta semana, pero creo que sería un buen bagaje lograr seis puntos de los nueve en juego y nos haría subir algún puesto seguro. Pero después de pasar ciertas situaciones me centro en el primer partido. El próximo encuentro es muy importante contra el Huesca porque no hay ningún rival fácil . Esa es nuestra idea.

-¿Repetirá el sábado sistema o se volverá al 4-3-3 por aquello de jugar en casa?

-Ya veremos. Al fin y al cabo, si sacamos el mismo equipo pero a Tato lo ponemos más a la izquierda y a Capi lo pegas al centro y ya tenemos un 4-3-3. Tengo las ideas claras y sabía cómo teníamos que jugar fuera. En casa hemos hecho muchos méritos para tener más puntos, pero la realidad ha sido otra.

-Pero parece que la prioridad es ser un equipo sólido...

-Sí. Empezamos en el partido de Las Palmas. Hemos recibido muchísimos goles en contra y no siempre lo podemos achacar a la suerte. En las situaciones difíciles, el jugador tiene un poco más de dudas, está un poco más intranquilo y la confianza se merma un poco. En el partido contra Las Palmas empezamos a ser un poco más prácticos y sólidos. Estamos siendo un equipo un poco diferente porque la importancia la tienen los resultados y ahora lo principal es ser sólidos y prácticos. Dentro de esa sencillez también hay que aprovechar nuestras oportunidades, que las vamos a tener, pero sí que es verdad que desde el encuentro contra Las Palmas es otra porque yo tengo que sacarle el mayor rendimiento a este equipo.

-¿Le puede pesar la ansiedad al futbolista de volver a jugar en casa?

-La afición va a estar tanto con el equipo como con el entrenador, pero está claro que tenemos que sacar buenos resultados aquí en casa y vamos a empezar por esta semana seguro.

-¿Se ha arrepentido de haber marcado un objetivo ambicioso en su presentación?

-Pienso que esta plantilla tiene que estar en puestos más altos de los que ahora está. Pero ahora no puedo hablar de entrar entre los seis primeros. Si nosotros hubiéramos estado en 'play off' también habría cambiado y habría dicho luego que intentaríamos meternos entre los dos primeros, pero ahora mismo lo que tiene que pensar el jugador es en ir partido a partido. Pensar ahora en los puestos altos nos puede generar ansiedad. El objetivo prioritario ahora mismo es ganar este sábado. Luego ya hablaremos. Ahora no nos conviene hablar de los seis primeros.

-¿Pero internamente todavía piensa que pueden llegar a la zona alta?

-Tenemos que tener una ilusión, el jugador se tiene que mover con una motivación, unos objetivos, pero no quiero que entre la ansiedad por verse abajo. Las cosas se cambian y se dan la vuelta poco a poco, cada semana, partido a partido. No hay que ir más allá.