![](/RC/201111/29/Media/Cajamagicaazul2--300x180.jpg?uuid=59a94c52-1ab1-11e1-b1f3-f72f2fbc5e65)
La tierra de Madrid se vuelve azul
El Masters 1000 español presenta su nueva pista como una apuesta por la innovación
MADRID Actualizado: GuardarEl propietario del Mutua Madrileña Open, Ion Tiriac, ha presentado una de las características que harán único a su torneo: la tierra azul. Por primera vez el polvo de ladrillo de un torneo será de este color en una apuesta que ha resultado polémica por el cambio.
Rafael Nadal, número 2 del mundo, ha sido el más crítico con la modificación y ha apelado a la tradición pero desde el torneo madrileño se ha apostado por un nuevo color que permitirá una mejor visión en la televisión y un aspecto único en el circuito masculino y femenino. “Puedo entender lo que dice pero no aceptar lo que dice el señor Nadal”, explicó Tiriac en la presentación.
La primera pista acomodada ha sido la Arantxa Sánchez Vicario, número 2 del torneo. La preparación de la superficie ha sido llevada a cabo por los mismos técnicos que mantienen las canchas de Roland Garros y mejorará la visibilidad de las pelotas en un 15%. La arcilla apenas mancha y permite el mismo deslizamiento que cualquier torneo de la temporada de tierra.
Probadores como Fernando Verdasco y Marat Safin han señalado que las sensaciones son las mismas que en la arcilla roja. Carlos Moyà, extensita y uno de los representantes de la organización, ha dado una explicación salomónica: “Todas las pistas de tierra batida son diferentes”. Manolo Santana ha resumido las diferentes evoluciones del tenis y recordado las dificultades iniciales de innovaciones que resultaron definitivas al poco tiempo.
Desde el 2012 todas las pistas del torneo serán del mismo azul que se emplea en la mayor parte de las pistas rápidas de la ATP y la WTA.