Los españoles mantienen un coito a la semana
La crisis incrementa un 20% las consultas por disfunción eréctil
MADRIDActualizado:Aunque los españoles aun son reacios a pedir ayuda cuando surgen problemas sexuales, la crisis ha hecho que se incremente alrededor de un 20% el número de consultas médicas por disfunción eréctil, un problema que afecta de forma seria a uno de cada cinco hombres en España.
Las consecuencias de las crisis económicas generan en la población estrés y todos los casos de disfunción eréctil tienen un trasfondo psicológico. Así lo han puesto hoy de relieve los doctores Ana Puigvert, presidenta de la Asociación Española para la Salud Sexual (AESS), e Ignacio Moncada, presidente de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA), durante la presentación de un informe de Lilly sobre sexualidad masculina.
El estudio, realizado a 1.531 varones de entre 35 y 70 años de todas las comunidades autónomas, revela que el 70% de los españoles que asegura haber sufrido alguna vez problemas de erección no ha buscado ayuda para solucionarlos. Una gran mayoría (un 85%) prefiere que su médico pregunte sobre su salud sexual durante una consulta habitual, incluso de manera abierta y directa, antes que ser él quien inicie la conversación.
Nueve de cada diez entrevistados asegura que no ha tomado tratamiento alguno para los problemas de erección. El estudio señala que el hombre español promedio mantiene 1,3 relaciones sexuales a la semana, aunque la frecuencia varía con la edad. Los entrevistados más jóvenes (entre los 35 y los 54 años) mencionan con diferencias significativas mantener relaciones sexuales más de dos veces por semana, mientras que el grupo de más edad (de 55 a 70 años) asegura mantenerlas 1 una vez al mes o menos.
Esta frecuencia se sitúa dentro de la media internacional, por debajo de países como Portugal, México o Rumanía y por encima de otros como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, según ha señalado el doctor José Antonio Sacristán, director médico de Lilly.