Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Francisco Javier Delgado. / Efe
Juicio en sevilla

El fiscal cree que Marta del Castillo fue violada y estrangulada

El tribunal rechaza las pruebas contra el taxista ya que no acreditan la presencia de Delgado en el local que regenta

EUROPA PRESS
SEVILLAActualizado:

El fiscal ha asegurado este lunes que la joven Marta del Castillo fue violada dos veces y estrangulada con una alargadera, y que el traslado de su cuerpo para hacerlo desaparecer se produjo en las primeras horas de la madrugada del 25 de enero de 2009. En un informe presentado durante una hora y media ante el tribunal que juzga la muerte de Marta, el fiscal ha afirmado que la sentencia del juzgado de Menores que absolvió al joven apodado 'el Cuco' de la violación no es vinculante y ahora debe considerarse probado que la víctima fue violada por él mismo y luego por el asesino confeso.

Pese a las distintas versiones del asesino confeso, Miguel Carcaño, el fiscal ha considerado probado que lo sucedido realmente fue lo que declaró el 17 de marzo de 2009, cuando confesó que él y 'el Cuco' violaron a Marta, la amenazaron con una navaja que luego apareció en una alcantarilla y a continuación el entonces menor de edad la estranguló con el cable mientras Carcaño la sujetaba. Ha considerado que el traslado del cuerpo se produjo a primera hora de la madrugada, cuando los móviles de todos los acusados tuvieron un "apagón" de varias horas en las que no hicieron ni recibieron llamadas.

El fiscal cree que en el traslado del cuerpo intervinieron 'el Cuco', Carcaño, su hermano Francisco Javier Delgado, y el joven Samuel Benítez, y ha asegurado que la novia de Delgado, cuyo ADN apareció en un rollo de esparadrapo, participó en la operación para envolver el cuerpo para su traslado.

Pruebas rechazadas

El tribunal también ha rechazado la práctica de las pruebas solicitadas por la defensa del hermano del principal acusado en el crimen, presentadas con motivo de la declaración como testigo del taxista Francisco José A.B., que asegura haber trasladado a Francisco Javier Delgado en la noche de los hechos de Luis Montoto a León XIII.

En concreto, los jueces han decidido resolver negativamente en cuanto a la práctica de estas pruebas al considerar que las mismas no acreditan la presencia de Delgado en el local que regenta, estando únicamente dirigidas a establecer la verosimilitud del testimonio.

En un auto, la Audiencia Provincial decidió admitir la declaración del taxista y de su mujer y dio a las defensas de los acusados un plazo que concluirá a las 10.00 horas del lunes para proponer, en su caso, nueva prueba para combatir la admitida. En este sentido, el letrado de Delgado ha pedido la práctica de una docena de pruebas documentales, entre las que destacan la solicitada al Ayuntamiento sobre la ordenación viaria de la calle León XIII en el momento de los hechos; si había obras en la zona; la distancia kilométrica existente entre los dos puntos antes mencionados o la tarifa de los taxis en esas fechas.

También el letrado del acusado Samuel Benítez anunció esta pasada semana la presentación en el Registro General de un escrito solicitando la práctica de una serie de pruebas, que no han trascendido. En caso de admitir alguna de las pruebas solicitadas por las defensas, el tribunal podría suspender la vista oral hasta que se practiquen las mismas, mientras que, en caso de no aceptarse ninguna de ellas, comenzaría la fase de presentación de informes finales por parte de Fiscalía, acusación particular y defensas.

El taxista declaró el pasado lunes y aseguró que "está cien por cien seguro" de que la persona a la que trasladó a las 00.30 horas del día 25 de enero fue Francisco Javier Delgado, con lo que da fuerza a la versión mantenida por las acusaciones en cuanto a que el hermano de Carcaño participó en las tareas para hacer desaparecer el cuerpo. Añadió que el hombre que se montó en el vehículo "estaba bien pelado, estilo militar, pelo canoso y barba de unos días sin afeitar".

Respecto a la vestimenta que llevaba el hermano de Carcaño, el taxista describió que vestía con ropa oscura y una chaqueta con doble bolsillo, a lo que se suma que portaba una bolsa de plástico "bien anudada" que se volcó cuando enfilaban la curva para entrar en León XIII -en su declaración policial aseguró que en la bolsa había botellas "con líquido".

Sin conversación en el trayecto

"No hubo conversación durante todo el trayecto", según puso de manifiesto el taxista, quien añadió que, una vez llegaron a León XIII -"donde había aparcado un coche en doble fila"-, el cliente, que tenía la voz "muy ronca" y una mirada "profunda", le dijo que "lo dejara a la altura del bloque número setenta y pico". Tras abonar el coste del recorrido, "entró en la casa donde pasó lo de Marta", y él se dirigió a un Kebab para comprar la cena.

Indicó que, al día siguiente, un compañero le dio una fotografía de la víctima para que la pusiera en su coche y, posteriormente, escuchó que el último sitio donde se había visto a la víctima era en León XIII. Tras ello, vio en televisión imágenes de León XIII y de una persona detenida que salía de la vivienda; "la primera impresión que me da es que es él", subrayó, e incidió en que "estoy seguro desde primera hora que es Francisco Javier Delgado la persona que llevé en el coche". Al ver las imágenes de televisión, le dijo a su mujer: "ese hombre lo he llevado yo en mi coche" la madrugada del crimen, aunque "no fui inmediatamente a la Policía porque mi mujer me dijo que ya estaba detenido", pero una vez "que escuché su voz en el juicio, y la reconocí al cien por cien como la de la persona que trasladé esa noche, acudí a la Policía".