«Para que luego digan que hay recortes en otras comunidades»
Actualizado:El carácter primario que, entre otras diversas necesidades del ciudadano, ostenta la salud hace que, ante la falta de respuestas eficientes, el discurso acuda con alguna facilidad a ese plano más político en el que los reproches anidan como respuesta. Uno de los ejemplos que lo ilustran está en la apreciación de Pepe Saborido, vocal de la asociación de vecinos de La Granja: «Hablan siempre de la existencia de algunas otras comunidades de España en las que se están haciendo recortes, y resulta que aquí tampoco nos libramos». El apunte llega a la salida de unos comicios electorales generales en los que se ha hecho sitio un determinado discurso socialista proclive a la advertencia de los modos de la derecha. Los vecinos quieren, con todo, escapar de esa batalla aunque indican que «la salud es algo tan primordial, especialmente para las personas mayores o aquellas que presentan ciertos tipos de dolencias, que nos parece muy grave que aquí sigamos sin soluciones». La situación se sufre a diario y marca, en la agenda de la asociación de vecinos de La Granja, el inconveniente más serio de una barriada que sigue yendo al médico en unas instalaciones insuficientes mientras sigue sin afrontarse la tan ansiada como aplazada ampliación de su centro de salud.