La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. / Archivo
crisis financiera

El FMI desmiente que negocie con Italia un plan de ayuda

La prensa del país transalpino informó ayer que la institución podría preparar un paquete de 600.000 millones de euros

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha desmentido la existencia de negociaciones con las autoridades italianas respecto a un posible plan de asistencia financiera al país transalpino, después de que medios italianos informaran este domingo de que la institución podría preparar un paquete de 600.000 millones de euros.

En respuesta a estas especulaciones de la prensa italiana, un portavoz del FMI ha afirmado que "no hay negociaciones con las autoridades italianas respecto a un programa de asistencia financiera con el FMI". Sin embargo, una fuente con conocimiento de la situación ha indicado que los contactos entre el FMI e Italia se habían intensificado, aunque ha añadido que no estaba clara qué forma de apoyo podría ofrecerse en el caso de que fuera necesario.

El diario 'La Stampa' informaba este domingo de que el FMI podría estar preparando un paquete de rescate adicional para Italia estimado en 600.000 millones de euros. Esta cantidad concedería al Gobierno del primer ministro italiano Mario Monti un margen de maniobra de entre 12 y 18 meses para acometer las reformas exigidas desde la Unión Europea. No obstante, el tamaño del rescate del FMI impone una serie de condiciones adicionales por las que no se descarta una acción conjunta entre el Fondo y el Banco Central Europeo, actuando el FMI como garante de la cantidad.

La oposición de Alemania

Se da además la circunstancia de que esta situación viene dada "por la resistencia de Berlín a que el BCE asuma un papel más relevante a la hora de ayudar a los estados que atraviesan dificultades, comenzando por Italia". Si el FMI actuara como supervisor de los fondos de rescate que pudiera proporcionar el BCE, ayudaría a despejar parte de las dudas del Gobierno alemán, explican estas fuentes.

Concretamente, el FMI podría garantizar tipos de interés de entre el 4% y el 5%, una cifra sustancialmente más ventajosa que el actual porcentaje de los mercados de deuda, donde el tipo de interés sobre los bonos italianos a dos y cinco años se eleva ya por encima del 7%.