Deportes

La Liga se tiñe de blanco

El conjunto blanco, a ritmo de récords, arrebata al cuadro culé la condición de favorito a la espera del clásico El Madrid rompe la hegemonía de los últimos años del Barcelona

MARID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de tres temporadas de hegemonía azulgrana, en el primer tercio de campeonato la Liga ha cambiado ya de tendencia y se ha teñido de blanco. A la espera del Real Madrid-Barcelona del 10 de diciembre en el Bernabéu, el equipo de José Mourinho ha arrebatado la condición de favorito al de Pep Guardiola y apunta a un gran título en el año señalado. Queda un mundo de competición, pero el Madrid no dominaba con tanta autoridad ni aventajaba en seis puntos al Barça desde la Liga de Schuster (2007-2008) que acabó con Rijkaard y llevó a Guardiola al banquillo del Camp Nou.

Nunca en la 'era Guardiola' el Madrid había podido disfrutar de tanta diferencia con respecto a su eterno rival. Y la distancia no es solo amplia y muy importante en puntuación. Porque el equipo está pletórico de fútbol y su estado anímico y físico es muy superior al de su eterno rival. El Real Madrid es ahora, y no solo porque hayan coincidido la goleada ante el Atlético y la derrota del Barça en Getafe, el equipo más en forma de Europa.

Al derbi del Bernabéu el Barcelona podrá llegar con la distancia reducida a tres puntos. Sin embargo, con un partido más, ya que este martes recibe al Rayo Vallecano, en un duelo adelantado porque los campeones deberán afrontar en diciembre en Japón la cumbre del Mundial de Clubes, cuando los azulgrana están preocupados por el cansancio y las lesiones musculares. El Barça jugará esta semana dos encuentros, ya que el sábado también recibirá al Levante. Al Madrid, en cambio, solo le quedará uno, el mismo sábado en El Molinón, antes del derbi del 10-D en el Bernabéu, donde podría presentarse con 14 victorias consecutivas, a una de la plusmarca del equipo de Miguel Muñoz de hace medio siglo.

Con 34 puntos de 38 posibles y 46 goles a favor (el mejor Madrid de siempre en el arranque, con 3,5 por partido y 4,6 de media en su estadio), los blancos caminan a ritmo de récords, de la puntuación alcanzada por el Barcelona en 2010 (99) y, sobre todo, del mejor registro de la historia: los 107 conseguidos por el Madrid de Toshack en 1990. Entonces, Hugo Sánchez llegó a los 38. En solo 13 encuentros, Cristiano Ronaldo ya suma 16, mientras que Higuaín lleva 12 y Benzema siete.

Puntos perdidos

El momento de este trío, con el 76% de los goles del equipo en Liga, contrasta con el ataque azulgrana, porque aunque Messi ha marcado 15, Villa se ha quedado atascado en cuatro, uno menos que Cesc, a quien el Barcelona echa ahora en falta como abrelatas. Lento y sin remate, 43 partidos después! el Barcelona se quedó el sábado sin marcar fuera de casa, donde esta temporada está teniendo muchísimos problemas para confirmar en el marcador su superioridad.

Ya sufrió para ganar, por la mínima (0-1 al Sporting y 1-2 al Mallorca), en sus dos únicos triunfos a domicilio, y por el momento ha cedido cuatro empates y una derrota. Son tantos puntos perdidos como todos los que cedió la pasada temporada en 32 jornadas. Con una racha de 27 partidos sin conocer la derrota, el varapalo llegó siete meses después de haber caído en Anoeta, el 30 de abril.

Con la visita al Bernabéu marcada en rojo, los azulgrana apelan a su calidad y a su orgullo para intentar voltear la situación, pero en Can Barça se reconoce que si el equipo cayese en el Bernabéu la diferencia ya sería «tremenda», prácticamente insalvable. Por ello, ahora toda la presión es para Guardiola y sus jugadores, aunque Dani Alves destaque que el equipo afronta «un reto apasionante». «Muchos están tirando cohetes, pero todavía queda mucho», advierte el lateral brasileño. «Nos levantaremos.

«Adelante»

Saldremos adelante», asegura Guardiola. Para ello, será preciso no perder en el Bernabéu, y quizás sea obligado incluso vencer. «Podemos ganarles tranquilamente», apunta Villa. Sin embargo, igual que la temporada pasada se podía prever un batacazo blanco en el Camp Nou, como así ocurrió con la 'manita', ahora el primer clásico es en el Santiago Bernabéu y esta vez pinta bien para el Madrid. Con argumentos futbolísticos y armas suficientes para dar una estocada al enemigo que ha quedado muy tocado.