Rubalcaba promete a Griñán devolverle el apoyo en las andaluzas
El presidente de la Junta dice que no hay tiempo para «lutos» ni «ajustes de cuentas» y que el congreso debe ser un revulsivo
MADRID.Actualizado:El candidato socialista a la Presidencia del Congreso el pasado 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, agradeció ayer al secretario del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, el apoyo que los socialistas andaluces le dieron en la pasada campaña electoral y le dijo que el partido le devolverá «ese esfuerzo» de cara a las autonómicas de marzo. Al finalizar su intervención ante el Comité Federal que el PSOE celebró en la madrileña sede de Ferraz, Rubalcaba se dirigió a Griñán y le dijo que el PSOE-A ha hecho «una gran campaña» de apoyo a su candidatura. «He sentido el apoyo como nunca y ese esfuerzo, el partido os lo va a devolver con creces en Andalucía. Ahí vamos a estar todos», indicó.
Además, Rubalcaba defendió que el PSOE en Andalucía se juega «mucho más que un espacio de poder». Según sus palabras, el de Griñán es un «modelo de salida a la crisis», una «salida distinta», en contraposición a los recortes de las comunidades gobernadas por el PP y a los previstos por el Gobierno central de Mariano Rajoy.
Por su parte, el secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , señaló que el partido no tiene tiempo para guardar «lutos» ni dedicarse a hacer «ajustes de cuentas» y pidió que el Congreso Nacional que se prevé celebrar a primeros de febrero sea «un revulsivo» para el partido.
Según explicaron a Europa Press fuentes socialistas, Griñán , que fue el primero en intervenir tras los discursos iniciales del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y del candidato a la Moncloa el 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, no personalizó en ningún dirigente la idea de «revulsivo» sino que se centró en que el cónclave del PSOE debe dar paso a un proyecto «nuevo e ilusionante».
«Reconocer la derrota»
Tras el análisis de los resultados electorales que hicieron Zapatero y Rubalcaba, Griñán dijo a puerta cerrada que hay que «reconocer la derrota» pero que la situación a la que se enfrenta ahora el PSOE no es una «travesía en el desierto» porque, en estos «dos meses» los socialistas tienen que ganar en Andalucía, en referencia a las elecciones autonómicas que celebrará la región en el mes de marzo.
El líder del PSOE-A, que fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos de los miembros del Comité Federal, señaló que Andalucía «será nuestra Galia» y los comicios regionales en los que él aspira a ser elegido como presidente de la Junta, deben suponer «la recuperación del PSOE y no la consolidación del PP», según las mismas fuentes. Con respecto al congreso de febrero también dijo en el interior del Comité Federal que debe ser «robusto, abierto, en libertad y en paz».
Por otra parte, Griñán señaló que la futura dirección del PSOE debe contar con un equipo «intergeneracional y paritario» e indicó que el partido no necesita un nuevo programa sino un «nuevo proyecto».
En declaraciones a los medios de comunicación, Griñán mantuvo que el PSOE tiene que tomar «un nuevo rumbo» y presentar un nuevo proyecto, lo que no significa un nuevo programa. A su juicio, el programa con el que los socialistas concurrieron a las pasadas elecciones «tiene vigencia», lo que necesita cambio es el proyecto. Preguntado por los nombres de los posibles candidatos que han sonado hasta ahora, señaló que Carme Chacón «es una mujer admirable» y que Rubalcaba «puede ser un magnífico candidato» y que hay «pocas personas más capacitadas». «Tenemos mimbres para hacer un gran cesto», resumió.