Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Conservadas en salazón pueden durar hasta tres años. :: A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

De las marismas de San Fernando a la cocina más saludable

Actualizado:

Las tareas de preparación de las algas comienzan en los esteros de la Bahía. La empresa local Suralgae -compuesta por tres jóvenes emprendedoras gaditanas- se encarga del proceso de selección visual, observando si son válidas para su comercialización según su forma y color. Después, en las instalaciones de la empresa, las someten a una limpieza manual con agua del mar y cloro (similar al que se realiza con los moluscos) para después secarlas, sazonarlas con sal marina y envasarlas. Se ofrecen en multitud de formas (como especias, bombones o picos) que son fácilmente integrables en nuestra cocina. Además, las algas son muy bajas en grasas y tienen un gran efecto saciante. Contienen fibras, aminoácidos, proteínas, vitaminas Omega 3 y 6 y minerales.