Alcaldía anuncia que recortará un 77% su gasto el año próximo
García-Pelayo avanza unos Presupuestos «muy peseteros; se acabaron el clientelismo y las comilonas»
JEREZ. Actualizado: GuardarLa primera edil hizo un avance de lo que serán los Presupuestos Municipales para 2012, unas cuentas que se harán teniendo en cuenta «la política de contención del gasto», por lo que habrá recortes en todas las áreas excepto en Políticas Sociales, al menos en lo que se refiere a la competencia municipal.
Eso sí, «yo como presidenta de la Corporación debo dar ejemplo», señaló, por lo que el capítulo de gastos corrientes y servicios se reducirá en un 77%, desapareciendo partidas concretas como Protocolo, publicidad y propaganda; las partidas destinadas a reuniones, conferencias y cursos; festejos populares, actividades institucionales, estudios y trabajos técnicos y las dietas de los miembros del gobierno.
Los presupuestos de cada delegación sufrirán una contención del gasto especialmente en los capítulos II, bienes y servicios, y IV, transferencias, ya que «el capítulo I, personal, irá incluido en el acuerdo que se obtenga de la negociación del convenio colectivo que ya se está llevando a cabo con los representantes de los trabajadores municipales», recuerda la regidora municipal.
En concreto, el gasto del Presupuesto de Alcaldía para el año 2012, en el capítulo II, será de 23.000 euros, cuando en 2011 fue de 103.700 euros; mientras que el capítulo IV pasa de 65.170 a 25.000 euros. Y las transferencias de capital, que eran de 220.000 euros, se quedan a cero euros para el próximo año.
Será el delegado municipal de Economía, Enrique Espinosa, quien presentará los Presupuestos Municipales a finales del próximo mes.«Nuestros presupuestos serán austeros y muy peseteros, todos aquellos gastos que no reinviertan en la creación de empleo y que no sean productivos desaparecerán. Con estos presupuestos se acabó el clientelismo, el despilfarro y las comilonas». Así de contundente se mostró ayer la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, en la presentación de las cuentas municipales para el próximo ejercicio.
«Son unos presupuestos que no se realizan con criterios políticos sino pensando en el beneficio de los ciudadanos. No se utilizarán partidas, como la de los festejos populares, para vertebrar una red clientelar y pillar votos. Se hará gestión para el conjunto de los ciudadanos y no se repartirán dávidas para conseguir votos», asegura la regidora.
Por tanto en Alcaldía no habrá partida reservada para festejos, pues estos casos suelen ir aparejados de «un intento de manipulación política». Según la primera edil, donde debe estar incluida esta partida es en Turismo, Cultura y Fiestas, delegación dirigida por Antonio Real. Para que «no haya gastos con criterios políticos y nadie deba un favor al alcalde».
Los Presupuestos Municipales se aprobarán en el pleno que tendrá lugar a finales del mes de diciembre, es decir, el último del año. También avanza la alcaldesa la dificultad de contar con algunas partidas concretas como las transferencias del Estado, ya que los Presupuestos Generales no estarán finalizados en esa fecha. Será el delegado de Economía, Enrique Espinosa, quien dará los detalles concretos.