Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tenis | copa de maestros

Federer y Tsonga jugarán la final

El tenista suizo superó a David Ferrer y el francés hizo lo propio ante el checo Tomas Berdych

VICTORIO CALERO
LONDRESActualizado:

A priori, el reto que tenía ante sí David Ferrer estaba cercano a lo imposible: vencer al mejor tenista de la historia en una pista que se adapta a la perfección a su juego, y por si era poco, en un estado de forma inmejorable. Y no saltó la sorpresa. Después de una hora y 25 minutos de juego, Roger Federer confirmó su pase a la final de la Copa de Maestros por 7-5 y 6-3. El francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto cabeza de serie, será su rival tras imponerse al checo Tomas Berdych. En un partido sin apenas ritmo, feo para los espectadores pero efectivo para el suizo, el español escasamente puso contra las cuerdas a su oponente. “Me costaba reaccionar y tampoco he tenido muchas oportunidades. Él ha sido superior”, confirmó el español nada más concluir el duelo.

La táctica de Ferrer desde los primeros puntos fue clara: empujar con su saque y cargar su juego sobre el revés del suizo. Ese golpe del helvético se convirtió en la diana del español. Muy parecido a la forma de jugar que emplea Rafa Nadal con el ganador de 16 títulos de Grand Slam, el de Jávea intentó llevar el partido al revés del exnúmero uno y así intentar convertirse en una pared infranqueable para el suizo.

Sin embargo, la perfección se apoderó este sábado únicamente del servicio del mejor tenista de la historia. Más dubitativo de lo normal con su derecha, con la tuvo que muchos errores no forzados, Federer se sostuvo en el set gracias a su saque y a que el español no llegó a creerse que podía ganarle. De hecho, las pocas opciones que tuvo el pupilo de Javier Piles de sorprender a su rival y llevarse la primera manga fueron con 5-4 suyo. Pese a que no llegó a tener ninguna bola de rotura, llevó al número cuatro del mundo al límite y puso el juego en ‘deuce’ en cinco ocasiones.

Sin embargo, solo consiguió despertar a Federer. Tras ese juego larguísimo en el que por primera vez sufrió con su saque, el suizo se soltó en los dos juegos siguientes. Con un servicio que continuó siendo devastador, y con la ayuda de una derecha que consiguió ajustar, el vigente campeón del torneo cerró el set y encadenó cuatro juegos consecutivos.

A partir de ahí, coser y cantar para Federer. Ferrer, peleón y aguerrido, pero sin fe en la victoria, trató de darle la vuelta al marcador. Pero enfrente no había un tenista cualquiera; al otro lado de la red había un jugador tocado por la varita mágica para solventar los partidos sin apenas sudar gracias a su servicio y a su derecha –este sábado bastante más desaparecida-. Gracias al ‘break’ inicial, el cinco veces campeón de la Copa Masters soltó el brazo en el tramo final del parcial y despertó del sueño a Ferrer. A partir de ahora, para el alicantino solo queda la final de la Copa Davis que comienza este viernes. “Llegaré cansado, normal. Es Copa Davis y hay que jugarla”, aseguró el número dos del equipo español.