El Clínico publica un libro con los últimos avances en implantes óseos
Actualizado:La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Puerto Real, a través de su director, Juan José Ballester, ha impulsado la publicación de un libro sobre biomateriales y sustitutos óseos fruto de unas jornadas nacionales que sobre esta cuestión se han celebrado recientemente en El Puerto.
El libro, editado en el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz (UCA) por Ballester y José Sueiro y titulado 'Biomateriales y sustitutos óseos en Traumatología y Cirugía Ortopédica', recoge en 30 capítulos el estado actual de las investigaciones sobre estos productos y sus indicaciones correctas en las distintas patologías, así como las expectativas reales que deben transmitirse a los ciudadanos en cuanto a los resultados actuales.
El germen del libro son las jornadas organizadas por el Hospital de Puerto Real, en las se ha profundizado sobre la aplicación de sustitutos óseos en situaciones clínicas complejas, en las que la capacidad de regeneración ósea se ve afectada; estos son el tratamiento de grandes defectos óseos prostraumáticos de huesos largos tras resección por infecciones o tumores.
Según ha señalado el responsable de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro portorrealeño, «es necesario conocer las propiedades de estas sustancias en cuanto a su capacidad de osteoconducción, osteoinducción, y de favorecer la osteogénesis». Asimismo destaca la importancia de cuidar la zona de aplicación de estos productos, ya que necesitan un lecho limpio, biológicamente activo, adecuada vascularización, y una estabilidad mecánica suficiente, para favorecer la reparación ósea; además hay que tener en cuenta las condiciones generales de cada paciente respecto a edad, calidad ósea, medicación y enfermedades asociadas.