Ignacio García Pomar, presentado como pregonero de la Semana Santa de Jerez
Su vínculo con las cofradías llega por su labor como costaleros de varios pasos de nuestra ciudad, así como por su estrecha colaboración con la junta de gobierno de la hermandad de la Cena
Jerez Actualizado: GuardarHay pregón, y de altura. Ignacio García Pomar, más conocido en el mundo cofrade como Tacho, será el encargado de pregonar la Semana Santa jerezana el próximo domingo de pasión en el Teatro Villamarta. Tras varias semanas de incertidumbre, el consejo que preside Pedro Pérez hizo oficial el primer gran nombramiento de su legislatura, el que llevará al escenario del primer teatro jerezano a este cofrade que hasta hace pocas semanas era el teniente hermano mayor de la hermandad de la Sagrada Cena. Ignacio García Pomar es uno de los cofrades más conocidos de la ciudad, no en vano su colaboración en numerosos medios de comunicación son habituales. Gran conocedor de la Semana Santa, no solo jerezana sino regional, su nombramiento ha causado sorpresa en el mundo cofrade puesto que no figuraba en ninguna de las ternas que circulaban en las jornadas previas a la designación.
El Consejo ha cambiado la fórmula que hasta ahora era habitual para comunicar el nombramiento, ya que hizo un comunicado oficial antes de la presentación del pregonero, que ha tenido lugar en la sede del Consejo. Hasta la fecha, la elección del pregonero se mantenía en secreto hasta que se mostraba en la sede a los hermanos mayores y a los medios de comunicación, pero desde que Pedro Pérez anunció su programa confirmó que el nombramiento se haría oficial en cuanto fuera aceptado el ofrecimiento para evitar filtraciones.
El pregonero
García Pomar nació en Jerez de la Frontera el cinco de febrero de 1966. Está casado, y tiene dos hijos. Es licenciado en Económicas por la Universidad de Sevilla y actualmente desarrolla su vida profesional como empleado de banca. Su inquietud por la investigación le ha llevado a cursar estudios de Historia del Arte, que actualmente está terminando en la Universidad hispalense. Su vínculo con las cofradías está presente gracias a su labor como costaleros de varios pasos de nuestra ciudad, así como por su estrecha colaboración con la junta de gobierno de la hermandad de la Cena, de la que ha sido teniente hermano mayor en la última legislatura de Daniel Romero. Es hermano también de la hermandad de Jesús Nazareno, la Soledad, la Clemencia, Amor y Sacrificio, la Entrega de Guadalcacín y la Virgen de la Cabeza de Picadueñas. Ha tenido a su cargo el pregón de la Semana Santa de Bornos en 2007, el primer pregón de la Entrega en el mismo año y numerosas conferencias en distintas hermandades.