![](/cadiz/noticias/201111/25/Media/forociudadano--300x180.jpeg?uuid=dded4e4c-177c-11e1-b4e6-ad98ab6f3e3f)
Foro, URJ e IPJ se alían para acabar con el «desequilibrio» frente al Jerez urbano
Acuden juntos a las elecciones en las barriadas rurales con un proyecto conjunto para buscar el respaldo mayoritario en los comicios del próximo domingo
Jerez Actualizado: GuardarLos coordinadores de Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ), Unión Rural Jerezana (URJ) y Foro Ciudadano, Antonio Conde, Manuel Becerra y José López, respectivamente, han presentado hoy el compromiso de colaboración ciudadana, política e institucional tendente a aunar esfuerzos en un proyecto global en el que las tres organizaciones asumen el municipio de Jerez como un realidad poblacional única y plural. Las tres formaciones se han marcado como primer objetivo lograr el respaldo mayoritario para los nueve candidatos (más otros independientes) que han presentado en las elecciones a delegados de alcaldía en las barriadas rurales de Jerez que tendrán lugar el próximo domingo.
Manuel Becerra remarca que “es necesario aunar fuerzas y unirnos porque es la mejor forma para trabajar y luchar por las soluciones a los gravísimos problemas que afectan al mundo rural de Jerez. Queremos trabajar por un equilibrio real entre el Jerez urbano y el rural, sobre todo en el tema de la prestación de servicios”. “Entendemos esto como el comienzo de un trabajo conjunto que empieza en las elecciones a las barriadas rurales, que continuaremos posiblemente concurriendo a las elecciones autonómicas en el mes de marzo próximo, y que por tanto sabemos que arranca hoy pero sin tener fecha de caducidad”, ha resaltado José López. En este sentido, Antonio Conde ha destacado igualmente que “esto es algo que empieza y es algo que no tiene fecha de finalización, hemos empezado a andar e iremos marcando los proyectos futuros paso a paso.
Manuel Becerra, coordinador de URJ, ha recordado que “sigue sin resolverse el problema de la legalización de viviendas, siempre prometida por todos los partidos; y sigue habiendo barriadas en las que no se cubren suministros básicos como la luz y el agua, algo lamentable en la época en la que estamos”. “La zona rural siempre es la gran olvidada del plan de inversiones del Ayuntamiento y entendimos que la mejor forma de tener una interlocución en el pleno municipal y provincial era mediante el Foro Ciudadano”, ha insistido.