Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los trabajadores de las empresas concesionarias fueron los protagonistas de la marcha. :: ESTEBAN
laboral

Una manifestación descafeinada

Unas 700 personas se echaron a la calle en defensa del empleo en una protesta menor que otras anteriores porque «la gente ya ha cobrado»

María José Pacheco
Actualizado:

Cuando aún faltaban unos minutos para que diera comienzo la manifestación convocada por las centrales sindicales 'En defensa del empleo y el salario en el Ayuntamiento de Jerez y los servicios públicos' ya se veía que esta vez la marcha iba a ser menos multitudinaria que otras protestas anteriores por la misma causa. Y la explicación de la que echaban mano todos de forma unánime era que «la gente ya ha cobrado, salvo las compañeras de Acasa -la plantilla de la ayuda a domicilio- o de los autobuses, y por eso ahora se quedan en sus casas».

Ésa fue sin duda una de las principales razones de que ayer solo se echaran a la calle unas 700 personas frente a las miles de anteriores ocasiones, un número muy reducido si se tiene en cuenta, como lo hizo el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, que en la ciudad hay «32.000 parados, de los que 7.000 ya no tiene ingresos». En la misma línea se expresó el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán, que añadió que además de lo anterior «unos 5.000 empleados dependen del Ayuntamiento y puede que en unos días ya no cobren», al tiempo que se preguntó «qué es lo que tiene que pasar en Jerez, que ya tiene una tasa de paro 14 puntos por encima de la de España, para que la gente despierte».

Para el líder de la CGT, José García, el hecho de que la mayor parte de los empleados municipales o de concesionarias ya hayan cobrado se une también a «la falta de espíritu obrero en un Jerez acostumbrado al señorito a caballo».

Todos ellos encabezaron ayer junto a los representantes de las empresas públicas con más problemas una marcha que recorrió el centro desde el Arenal hasta la alameda del banco, y en la que estuvieron los representantes del Foro Ciudadano de Jerez (con pancarta propia) y de IU (encabezados por Manuel Becerra, candidato número 1 al Congreso).

Entre gritos pidiendo los salarios y lemas como «vecino despierta, el paro está en tu puerta» transcurrió una protesta en la que a falta de los parados sí estuvieron históricos luchadores del Marco de Jerez como Sebastián González, que hizo el recorrido en silla de ruedas.