El Partido Socialista ganó las elecciones... en el extranjero
El PP y el PSOE se repartieron todas las circunscripciones, excepto Guipúzcoa, donde ganó Amaiur
MADRID. Actualizado: GuardarNo todo fueron derrotas para los socialistas en las elecciones del domingo. El PSOE logró entre los españoles que residen en el extranjero ganar al PP en las votaciones del pasado domingo. A falta de que los datos sean oficiales, los socialistas se adelantaron en 389 votos a los populares, un 1,4% del voto de los emigrantes, y se alzó con la victoria en Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha o Extremadura.
Según el recuento, los socialistas vencieron en 37 provincias, en las que sumaron 28.004 votos, el 39%, frente a los 27.615 del PP, el 38%. Izquierda Unida logró 4.872 y Unión, Progreso y Democracia, 3.195.
Los dos grandes partidos se repartieron así la victoria en todas las provincias salvo en Guipúzcoa, donde Amaiur, la coalición de la izquierda abertzale, volvió a ser la formación más votada, 400 guipuzcoanos residentes en el extranjero dieron su voto a la coalición, frente a 394 que eligieron al PSOE.
El dato más alto del voto CERA, sin embargo, no fue el recibido por ningún partido sino el de la abstención: el 90% de los españoles inscritos en el censo del exterior no ejerció su derecho al voto. El cambio de la legislación electoral, que ha obligado a solicitar el voto en su consulado o embajadas -lo que se denomina voto rogado-, parece la causa de este importante descenso.
El hecho es que de los 1.482.768 españoles censados, solo 138.031 tramitaron la petición de votar y apenas 71.457 enviaron su papeleta, el 9,31%.
Las Juntas Electorales Provinciales realizaron el miércoles el recuento de este voto y revisaron el escrutinio de las mesas electorales en España. Toda la información será reunida en la Junta Electoral Central y el recuento será oficial cuando se publique en el BOE. En cualquier caso, este escrutino del voto emigrante no cambiará el resultado que ya se conoce.