Diez mujeres denuncian malos tratos en el ámbito del hogar cada día en la provincia
Actos de repulsa, manifestaciones, lecturas de manifiestos, colegios enteros volcados contra el maltrato y homenajes a las víctimas que han perdido la vida
CÁDIZ.Actualizado:Actos de repulsa, manifestaciones, lecturas de manifiestos, colegios enteros volcados contra el maltrato y homenajes a las víctimas que han perdido la vida se sucederán a lo largo de hoy por toda la provincia, con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, que conmemora la lucha contra este tipo de lacra social.
Por desgracia, a pesar de las campañas, el endurecimiento de la ley y la creciente conciencia social contra este tipo de violencia, los casos de malos tratos se siguen contando por miles en la provincia de Cádiz. Según los últimos datos estadísticos del Consejo General del Poder Judicial, correspondientes al primer semestre de 2011, en la primera mitad del año se presentaron en Cádiz 1.856 denuncias por delitos machistas, es decir, una media de diez mujeres acudieron a la Policía o a un juzgado cada día, incluyendo los fines de semana. La cifra refleja un ligero descenso en la presentación de denuncias con respecto al mismo periodo de 2010, cuando 1.923 iniciaron procesos judiciales contras sus parejas. Sin embargo, esta bajada no debe interpretarse como un dato netamente positivo, ni significa que hayan descendido el número de casos, ya que este tipo de delitos continua existiendo en silencio en no pocos hogares, quizá tantos como el número de mujeres que dieron el paso fundamental de denunciar.
Por desgracia, frente al descenso en las denuncias, también se ha registrado en el primer semestre del año un aumento de las mujeres que han decidido renunciar al proceso judicial, después de iniciarlo. En esos mismos seis primeros meses de 2011, una de cada diez mujeres ha retirado los cargos contra sus maltratadores. Unas veces, por el miedo que las atenaza, difícil y a veces imposible de desterrar, y en otras porque el vínculo con la pareja no siempre se llega a romper, debido al complejo proceso al que se enfrentan. Por ello, desde el Instituto de la Mujer siempre recomiendan denunciar con apoyo profesional. En toda España, 61 mujeres murieron víctimas de la violencia de género, de las cuáles 13 son de la comunidad andaluza y una es gaditana: una vecina de Sanlúcar, de 71 años, fallecida en septiembre después de que se golpeara en la cabeza, empujada por su marido.