Cruz Roja pide a la plantilla que trabaje más por menos dinero
La empresa muestra su disposición a mantener los puestos de trabajo si las pérdidas de la residencia se reducen en unos 200.000 euros
Actualizado:Sí pero no. Al menos se puede decir que se ha producido un pequeño avance en el conflicto de la residencia de Cruz Roja tras la decisión de la empresa de realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para echar a más de 60 trabajadores y reducir su centenar de plazas a solo 25. Ayer fue un día intenso con varias reuniones que comenzaron a las nueve de la mañana y finalizaron pasadas las siete de la tarde. Muchas horas para pasar la pelota al tejado de la empresa que debe decidir si tira para adelante o mejor recula y comienza a negociar de forma seria con los empleados.
Lo cierto es que la rendija de una esperanza sigue abierta ya que se puso sobre la mesa, por parte de uno y otro bando, las pretensiones para que la residencia continúe con las puertas abiertas y prestando un servicio de calidad. En el caso de Cruz Roja se mostró la disposición a mantener los empleos siempre y cuando se reduzca a la mitad las pérdidas actuales. Esto significa que se deben hacer drásticos recortes que afectarán a los trabajadores. Y es que la intención de la empresa es que trabajen más por menos dinero. El objetivo es cambiar el convenio para renunciar a parte de los derechos que se recogen y muy especialmente atendiendo a los apartados de sueldo y jornada laboral, que se incrementaría en varias horas.
Según los cálculos realizados por el comité, entre la bajada de suelo y el aumento de horario, estiman que la plantilla perderá de media por trabajador unos 300 euros. La respuesta en este sentido ha sido un contundente rechazo, ya que se trata de una bajada drástica para familias que en muchos casos dependen del sueldo de los trabajadores y en especial ante la situación actual que azota el país a causa de la crisis económica.
Los sindicatos se decantaron por otra propuesta y expusieron que sí hay disposición a bajarse el salario pero siempre y cuando el total no ascienda de los 100.000 euros. Todo lo que sea sobrepasar esta cantidad, como ocurre con lo ofrecido por la empresa, no será aceptado por los trabajadores que continuarán con su lucha por la defensa del equipamiento y de sus derechos.
Además cuentan con otros recortes dentro de un plan de viabilidad que están preparando, pero para estudiarlo solicitan a Cruz Roja que retire el ERE. Al menos la dirección de la empresa ya cuenta con una propuesta en firme para pronunciarse al respecto. La próxima reunión en la que se espera abrir por fin una vía de diálogo y negociación será ya el miércoles de la semana que viene.
Y todo ello cuando anteriormente se había producido en Inspección de Trabajo un encuentro para continuar con el proceso de consulta del ERE. En esta reunión la empresa ofreció más datos sobre los informes que defienden el despido de personal, ya que el organismo consideró que estaban incompletos y que precisaba de datos más exhaustivos. Además alentó al diálogo entre las partes.