Chaves anima al PSOE gaditano con un discurso de unidad y de apoyo total a Griñán
El líder socialista pide un ejercicio de humildad en Cádiz y admite que los resultados electorales han sido «muy malos»
Actualizado: GuardarEl presidente del PSOE, Manuel Chaves, mantuvo ayer un encuentro con la Ejecutiva Provincial del partido y pidió «ejercer una oposición constructiva, responsable y rigurosa». Hizo un llamamiento a la unidad y pidió a sus compañeros un ejercicio de humildad ante unos resultados que habían sido «muy malos». Aseguró que «hay una línea roja para el PSOE que es el Estado del bienestar y las políticas sociales, pero a partir de ahí, si hay que llegar a acuerdos, llegaremos a acuerdos para salir de la crisis como el Pacto nacional por el Empleo que ya hemos planteado». Pidió a sus compañeros en la provincia cerrar filas en torno a José Griñán.
En relación a posibles divisiones internas en el partido, destacó que «si la gente ve fisuras, tendremos problemas porque estamos en una situación de debilidad». En su opinión, «tenemos que ponerle sentimiento, pasión y emoción, recuperar y poner en valor lo que se ha hecho y proyectar hacia adelante la modernización de Andalucía».
Estas declaraciones las hizo Chaves por la tarde después de que por la mañana le pegara un tirón de orejas a la Agrupación Local de Jerez, que cuestionó el liderazgo del secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, tras el resultado electoral.
El presidente del PSOE y cabeza de lista al Congreso por Cádiz, Manuel Chaves, se vio obligado a mediar en esta polémica y trató de zanjar el enfrentamiento surgido a cuenta de la derrota. Chaves consideró un «error imperdonable» que algunos compañeros de partido puedan utilizar el resultado para ajustar cuentas. En su opinión, «no es el momento de dirimir estos asuntos fuera de los foros internos del partido».
Menos división y más diálogo
El líder socialista invitó a los más críticos a debatir cualquier tipo de diferencia en el proceso congresual que el partido acaba de establecer y que comienza el próximo febrero en Sevilla con el Congreso Federal, donde se designará al nuevo líder del PSOE. Señaló que tiene autoridad moral para mantener la unidad del partido en la provincia reclamando «cohesión, tranquilidad, serenidad y diálogo».
El presidente de los socialistas aprovechó su comparecencia pública en Cádiz para asumir de forma personal la derrota en la parte que le toca como candidato por Cádiz y señaló al respecto que la crisis ha pasado una seria factura al PSOE. Según Manuel Chaves, la principal razón de la derrota han sido los cinco millones de parados de España y los 182.000 desempleados que suma la provincia de Cádiz, ambas cifras «han pesado como una losa y con este escenario ha resultado muy difícil hacer la campaña electoral». Comentó que esta reflexión puede sonar a excusa, «pero no lo es». Señaló que la caída había sido «muy fuerte» y destacó que «la derrota del PSOE es el espejo de la crisis». Además, a esta situación se ha sumado la incertidumbre y el pesimismo.
Pidió a sus compañeros de partido el apoyo incondicional a José Griñán y reclamó unidad y cohesión para afrontar las elecciones autonómicas. A su juicio, la asignatura pendiente es afrontar las próximas elecciones «y Cádiz puede tener un papel decisivo como agrupación provincial en Andalucía».
La cúpula provincial del PSOE incidió también en las dificultades para lograr el voto socialista en los grandes centros urbanos de la provincia. Chaves destacó que las capitales gaditanas han ampliado su cinturón urbano y, por tanto, es necesario fijar otro tipo de debate. Reconoció que se trata de una asignatura pendiente, ya que «Cádiz es el paradigma donde se concentran dos problemas que el PSOE no ha sabido atajar: la dificultad para penetrar en las clases medias de los grandes centros urbanos y en el litoral».
«Trabajar hasta la extenuación»
En cuanto a las obras del Bicentenario aludió a la preocupación que había mostrado Teófila Martínez por su ejecución y le recordó que hace un mes ambos quedaron en la necesidad de que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 incluyeran una importante partida económica para este asunto, «ahora es una cuestión que compete al PP la inclusión de esta asignación económica en las cuentas generales del Estado».
La presencia de Chaves ayer en Cádiz logró rebajar el ambiente de confrontación interna en el PSOE. Aclaró que el reto electoral de marzo es clave para Andalucía «y hay que trabajar hasta la extenuación porque hay partido y buenos jugadores». Chaves convenció a sus compañeros de partido.