![](/cadiz/noticias/201111/24/Media/ficod--300x180.jpg?uuid=4f404ea2-1690-11e1-9e6e-d22b09ccfd3d)
La industria digital española facturó nueve mil millones en 2010
Los internautas pasan una media de 16 horas al mes viendo vídeos en la red
MADRID. Actualizado: GuardarDieciséis horas. Ese es el tiempo que permanence cada mes un internauta español viendo vídeos en la red. Es una de las medias más altas de la Unión Europea, según el informe anual de contenidos digitales que se presentó ayer en Ficod, el Foro Internacional de Contenidos Digitales celebrado en Madrid. Esta industria facturó durante el año pasado 9.125 millones, un 14,1% más que en 2009 según recoge el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi). El sector más potente es el audiovisual, con un 44% de la facturación total de 2010 (4.016 millones) gracias a la implantación de la TDT. La televisión a través de internet se perfila como elemento clave en el desarrollo de la televisión de pago, por el incremento del 7,3% de la cuota de abonados y el aumento del 23,6% sobre la facturación del último año.
Destaca la importancia creciente de la televisión online, que permite al consumidor seleccionar el contenido que desea ver y el momento en el que desea verlo. El futuro de este sector se encuentra en la integración de plataformas, la facilidad de acceso a los contenidos y la interacción con el usuario final.
Detrás del sector audiovisual, aunque muy relacionado, está el sector del cine y vídeo con una facturación de 2.571 millones. Esta cifra supone un incremento del 5,1% respecto a la alcanzada el año anterior, lo que consolida al sector en la industria de los contenidos digitales gracias a la adopción de las nuevas tecnologías como el 3D. También subió el mercado de la música, con 192 millones y una subida del 10%. La música descargable generó 29 millones de euros, de los cuales el 41,8% corresponde a la música en 'streaming'. Solo los videojuegos descendieron un poco (un 0,4%), debido sobre todo a la crisis y al auge de los juegos en red o en la nube. No obstante, y según los datos facilitados por las empresas del sector, la venta de software en España ascendió a 631 millones.
En cuanto a la prensa, los periódicos digitales ingresaron 342 millones durante el ejercicio anterior, un 29% más que en 2009. Además, la edición digital de libros y de las revistas alcanzaron los 213 y 58 millones respectivamente. El lector de libros electrónicos y la tableta digital se presentan como las herramientas tecnológicas que están transformando el modelo de negocio del sector. En cuanto a la publicidad digital, se consolida como medio de comunicación para los anunciantes. La inversión publicitaria en medios digitales ascendió a 799 millones, un 21,1% más que el año 2009 y la publicidad online logró 798 millones.
La voz de los gustos populares
Por otro lado, un grupo de emprendedores españoles ha puesto en marcha Theranking.com, un portal para que los internautas expresen sus gustos y sean ellos y no los expertos quienes determinen, por ejemplo, cuál es el mejor restaurante del mundo, la mejor floristería de Madrid o el actor peor vestido de Hollywood.
El portal, que fue presentado ayer en la V edición del FICOD, nace con la pretensión de ser la «expresión pública de las preferencias reales de la gente» y de hacer «relevante» la voz de los ciudadanos.
«El usuario es ahora el que manda en internet con sus valoraciones y aportaciones», sostiene el responsable de la iniciativa, Marcos Enríquez. El espíritu de Theranking.com es poder conocer de la manera «más democrática posible» quién o qué ocupa el puesto número uno en cualquier ámbito: al margen de las categorías propuestas por los organizadores del portal, los usuarios podrán crear las clasificaciones que le interesen.
Además, se podrán poner en marcha 'ránkings' privados para determinar con los amigos, por ejemplo, quién es el más tramposo jugando al fútbol o cuál ha sido la juerga más divertida. Los 'ránkings' podrán compartirse a través de las distintas redes sociales y cada clasificación generará un vídeo con un resumen de los resultados.