La plataforma solidaria presenta la Campaña Navideña
El Ayuntamiento se alía con Cáritas Interparroquial, la hermandad del Rocío, la fundación Aras y la asociación La Milagrosa para ayudar a las familias más desfavorecidas durante las próximas fiestas
SANLÚCARActualizado:La delegada de Servicios Sociales, Ana Morillo, y representantes de los colectivos que integran la Plataforma Solidaria, han dado a conocer las distintas acciones que se llevarán a cabo en los próximos días con el fin de organizar la campaña de Navidad para el reparto de alimentos a las familias más necesitadas de Sanlúcar. El objetivo es, como en años anteriores, unir recursos y esfuerzos para conseguir una bolsa de alimentos con un contenido lo mas digno posible y para que el reparto se haga en las condiciones de mayor equidad y confidencialidad posibles.
En la Plataforma Solidaria participan este año Cáritas Interparroquial, la Hermandad del Rocío, la Fundación Aras y la Asociación La Milagrosa, entidades cocn las que Servicios Sociales quiere trabajar durante todo el año, y no solo en estas fechas, para dar respuesta a las necesidades de diverso tipo de muchas familias de la ciudad.
El Ayuntamiento ha editado un cartel con el lema 'Ponle corazón. Compartir la Navidad: todos a una!', en el que figuran dos cuentas bancarias donde los ciudadanos pueden hacer sus aportaciones, además de un anuncio, en colaboración con la televisión comarcal Costa Noreste TV, para animar a la ciudadanía a participar activamente en esta campaña. Cáritas, según explicó su responsable local, Eduardo Merino, ya inició junto con su red de voluntarios y colaboradores una campaña de recogida de alimentos en centros escolares, asociaciones y empresas, al igual que la Asociación La Milagrosa y la Fundación Aras, que han situado en las iglesias cestas para recoger alimentos no perecederos, según dijo Patrocinio Fraga. Por su parte, la Hermandad del Rocío, según explicó su hermana mayor, hará sus esfuerzos en el tradicional telemaratón a través de Costa Noroeste TV en el que recaudarán fondos para la adquisición de alimentos y que se celebrará el día 1 de diciembre.
Ana Morillo explicó que las personas que necesiten atención de la Plataforma Solidaria tendrán hasta el día 1 de diciembre para recoger las solicitudes en la Delegación de Servicios Sociales. Entre los días 14 y 16 de diciembre se recogerán los alimentos de los centros escolares, y entre el 16 y el 20 los solicitantes podrán recoger la documentación que les permitirá contar con esta cesta solidaria navideña, que se repartirá el día 20 de diciembre.
Los miembros de la Plataforma coincidieron en hacer un llamamiento para que todos, dentro de sus posibilidades, participen en esta campaña y colaboren ayudando a las familias que, en la situación actual, están más necesitadas.
Los números de cuenta para realizar donaciones para esta campaña son:
2100-2652-72-0110610474 de La Caixa,y
2085-8332-88-0930032796 de Ibercaja.