Un 14% de la población jerezana tiene un miembro con discapacidad
El censo ha crecido en casi dos mil personas en cinco años, pasando de 10.311 a 12.279, según datos de la Delegación de Bienestar Social
JEREZ.Actualizado:La población de personas discapacitadas ha crecido en los últimos cinco años en casi dos mil personas al pasar de un censo de 10.311 en 2007 a 12.279 en 2011, según desveló ayer Isabel Paredes, delegada Bienestar Social, Igualdad y Salud, en la presentación del Ciclo de Actos en torno al Día Mundial de la Discapacidad que se celebra el próximo 3 de diciembre. «Este año vamos a centrar el ciclo en una campaña de sensibilización sobre el valor y la función de la Red Discapacidad», aseguró la delegada.
Las estimaciones realizadas por la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud sitúan en unas 29.400 las personas que conforman la Red Familiar de apoyo a las personas con discapacidad; «es decir, esto significa que un 14% de la ciudadanía jerezana tiene un familiar con discapacidad», afirmó la delegada municipal.
La edil explicó que la Red Discapacidad son las personas que conforman la red de apoyo: familiares, asociaciones, profesionales y voluntariado. «Si analizamos los datos de los cinco últimos años, vemos que en 2007 el porcentaje de personas con discapacidad era de un 5,14% con un total de 10.311 personas sobre el global de la población de Jerez: 199.597 habitantes», subrayó la regidora.
Desde 2007, la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud ha recibido 1.968 solicitudes de reconocimiento de discapacidad, que el Ayuntamiento ha tramitado. «Esto nos desvela que a fecha hoy en Jerez hay alrededor de 12.279 personas con discapacidad. Este dato representa el 5,7 % de la población de 212.699 habitantes a 1 de enero de 2011», manifestó.
Asimismo, continuó Isabel Paredes, existen unas 30 asociaciones en Jerez dedicadas a las personas con discapacidad, algunas de estas entidades han cumplido más de cuarenta años de experiencia; entre todas ellas emplean a aproximadamente 600 profesionales. «Al mismo tiempo no podemos olvidar el voluntariado vinculado a las asociaciones de personas con discapacidad que ronda las 300 personas», añadió.
Es por ello que la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud va a poner en marcha una campaña de sensibilización con un soporte de publicidad «en la que pedimos a las personas que forman parte de esta Red que visibilicen sus historias, sus vivencias».