Zahav muestra interés por comprar el suelo de su fábrica
La intención de la empresa es adquirir los terrenos que ahora tiene alquilados y cuya carencia expira en diciembre
JEREZ.Actualizado:Pese a las dudas que desde un principio han planeado sobre la inversión de Zahav en los terrenos de la Ciudad del Transporte -algo que se ha reactivado recientemente con la reclamación de la firma Masol de 1,2 millones de euros- lo cierto es que la empresa mostró su interés hace poco más de un mes al Ayuntamiento por comprar el suelo en el que se asienta.
Los terrenos de la compañía de capital chino-iraní, como se recordará, han quedado reducidos a 50.000 metros cuadrados de los 120.000 iniciales, después de que el Consistorio haya recuperado los 70.000 restantes para destinarlos a otros proyectos.
El suelo que actualmente ocupa Zahav fue adjudicado a la empresa en la etapa del pasado gobierno socialista en unas condiciones inmejorables, con un alquiler de apenas 3.000 euros al mes y con carencia los dos primeros años. Se da la circunstancia de que el próximo mes de diciembre expira dicha carencia, por lo que parece que la intención de la compañía es llevar a cabo la opción de compra para los diez primeros años a 45 euros el metro.
No obstante, el Ayuntamiento está a la espera de que Zahav confirme su objetivo de ejecutar dicha opción de compra.
Por cierto que la licencia municipal de obras para la empresa, que expiraba en octubre, fue renovada por seis meses. Si ahora Zahav adquiriera los terrenos que tiene alquilados, sería «una buena señal», según han señalado fuentes municipales a este medio, de que la actividad sigue adelante pese a los problemas que han ido surgiendo en el tiempo.
El último plazo que se ha marcado la empresa es que la factoría empiece a producir en mayo o junio del año próximo.
No obstante, desde que se anunció la actividad en Jerez, no se puede olvidar que los retrasos en el inicio de la actividad han sido constante. El último problema que ha surgido ha sido la reclamación de 1,2 millones de euros por parte de la empresa Masol.
Zahav Auto Industry aseguró en su último comunicado que en los últimos meses ha pagado a Masol y también a diferentes proveedores subcontratados por esta empresa para la construcción de la nave de ensamblaje.