Chiclana

El PSOE cree que Marín «no quiere reactivar el Ples»

Los socialistas aseguran no tener nada que ocultar sobre las irregularidades que denunció el actual Gobierno municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El gobierno de Marín está excesivamente interesado en contaminar todo lo que se relaciona con el Ples porque lo que quiere definitivamente es acabar con esta iniciativa, que ha ayudado a muchas familias chiclaneras en los últimos meses». Con esta contundencia respondían ayer desde el PSOE en la oposición a las dos peticiones de justificación del dinero aportado dentro de este programa, que ha realizado el gobierno local a la Asociación Virgen del Carmen, entidad que aún no habría explicado convenientemente habría utilizado de forma irregular esos fondos dinero de este plan.

«Al PP no le interesa ayudar las personas que sí necesitan que el Plan Local de Empleo se ponga en marcha», aseguraba la edil socialista, Cándida Verdier. Para el principal partido de oposición al PP, ellos solo se interesan porque funcione este procedimiento y se le diera ayuda a aquellos que lo necesitan. «No tenemos nada que ocultar ni, por supuesto, escondernos, ya que damos la cara y estamos al frente de lo que el gobierno municipal quiera aclarar al respecto», aseguran desde el PSOE chiclanero.

En este partido se «teme» que el equipo que dirige Ernesto Marín «quiera acabar con esta iniciativa social». Ante esa posibilidad, el PSOE tiene previsto solicitar que en los próximos presupuestos de 2012 se incluya una partida de 4 millones de euros «para el Ples o como se llame», insistió Verdier.

La edil socialista recuerda que la intención de su partido es «ayudar a aquellas familias que necesitan que su alcalde se ocupe de ellos, cosa que no está haciendo el señor Marín desde que llegó a la alcaldía en el mes de junio», lamenta.

Hace escasamente unas semanas fuentes del Consistorio explicaron que el Plan Local de Empleo Social se pondrá en marcha «respetando todas las garantías en la contratación y con transparencia». De momento, la comisión para investigar qué ocurrió hace unos meses no ha emitido conclusiones.