Inicio de la audencia del TAS en el caso Alberto Contador
LAUSANA. Actualizado: GuardarLa audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para decidir en el caso del ciclista madrileño Alberto Contador, absuelto por su federación tras un positivo al clembuterol en el Tour de Francia de 2010, comenzó ayer lunes poco después de las doce del mediodía en Lausana (Suiza). Más de una veintena de juristas estaban reunidos en la sala de audiencia del TAS bajo la presidencia del abogado israelí Efraim Barak y después tomaron la dirección del Comité Olímpico Internacional (COI), también en Lausana, para disponer de una traducción simultánea para continuar sus trabajos. El colegio de arbitraje está compuesto de tres miembros. Barack estará asistido por el suizo Quentin Byrne-Sutton, árbitro designado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y por el alemán Ulrich Haas, elegido desde el ámbito ciclista español pese a que fue presidente del tribunal que suspendió a Alejandro Valverde por su implicación en la Operación Puerto.
El corredor madrileño, presente desde el primer día de la audiencia, está acompañado por sus abogados, el español Andy Ramos, el británico Mike Morgan y, último refuerzo para su equipo jurídico, el suizo Antonio Rigozzi, quien ha ganado varios casos al TAS. El ciclista natural de Pinto, que regresó la semana pasada de su viaje de novios, se juega ante el tribunal su tercera victoria en el Tour de Francia, obtenido en julio de 2010.
La decisión final no se espera antes del inicio del año 2012. Si Alberto Contador es sancionado, perderá su victoria en el Tour de Francia conquistado en 2010 en beneficio del segundo clasificado, el luxemburgués Andy Schleck.