El PSOE exige a Marín que organice la feria de productos artesanales
Actualizado:El Grupo Municipal Socialista exigió ayer al equipo de gobierno de Ernesto Marín que «no se olvide de uno de los eventos más importantes que se ha desarrollado en los últimos años para promocionar los comercios y empresas de la ciudad».
Desde el principal partido de la oposición se refieren a la feria gastronómica de productos artesanales de Chiclana, que se venía celebrando durante el puente de diciembre.
En este sentido, los socialistas aclaran que este evento «no solo suponía la instalación de un punto de encuentro para chiclaneros y turistas que se acercaban a la localidad durante estos días, sino que ayudaba en la promoción de distintos productos elaborados de forma artesanal en Chiclana y que no cuentan con un importante canal de comunicación para su promoción».
Los socialistas consideran que «todo aquel evento que pueda beneficiar a los comerciantes y empresarios de Chiclana deben seguir desarrollándose sin ningún tipo de excusas».
Esta feria artesanal, curiosamente, apenas se ha celebrado durante los dos últimos años, y no ha contado con una afluencia de público ni una repercusión mediática demasiado importante.
Desde el PSOE, eso sí, se utiliza el evento para criticar que el Partido Popular en la alcaldía «no se trabaja para que Chiclana se convierta en un destino turístico durante todo el año». Por eso piden al alcalde y al edil de Turismo, Stefan Schauer, que «se pongan a trabajar en proyectos ya consolidados y que realmente están teniendo una respuesta positiva por parte de los ciudadanos, en vez de prometer eventos casi imposibles y que supondrían un enorme desembolso económico por parte del Ayuntamiento».
Críticas
Los socialistas ironizan incluso con las peticiones y altura de miras turísticas de la ciudad, y se preguntan si «lo próximo que van a solicitar que se celebre en Chiclana es la Vuelta Ciclista a España o Fitur».
Desde el Grupo Socialista se critica que se hayan eliminado algunos de los acontecimientos más destacados, como la fiesta del 'pescao' de estero, otro evento que apenas contaba con repercusión turística más allá de la provincia de Cádiz, dadas las fechas y su realización en la explanada de la Gran Plaza.