Griñán atribuye a la crisis la bajada del PSOE a «unos niveles históricos»
El presidente andaluz se impone como meta ganar las autonómicas y alienta a la militancia a trabajar en los próximos meses para conseguirlo
SEVILLA.Actualizado:El secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, admitió anoche que los resultados de su partido en las elecciones generales «no son buenos», lo que ha atribuido a la crisis económica, que ha hecho que los socialistas «bajen a niveles históricos». Pasadas las 22.30 horas, el líder socialista y presidente de la Junta de Andalucía compareció ante los medios de comunicación en Sevilla para destacar que la jornada, la primera sin la amenaza de terrorismo, se ha caracterizado por la normalidad democrática y por el triunfo del PP, al que trasladó sus felicitaciones.
Arropado por parte de la dirección regional y por varios consejeros del Gobierno andaluz, entre ellos Mar Moreno, Antonio Ávila y Carmen Martínez Aguayo, el secretario general de los socialistas andaluces compareció sin admitir preguntas de los periodistas, cuestiones que remitió a una rueda de prensa que ofrecerá esta mañana a las 12.30 horas, dos horas después de la reunión de la Ejecutiva regional.
«Los resultados no son buenos para el PSOE y, por primera vez desde 1982, el PP ha ganado las elecciones», admitió el presidente, que ha vinculado los resultados a la crisis económica, lo que -según él- ha provocado que su partido «baje a niveles históricos». En clave interna, el jefe del Ejecutivo andaluz se mostró convencido de que el PSOE analizará estos resultados desde la «serenidad y la cohesión», aunque no ha hecho ninguna mención al congreso que convocará su partido a nivel federal y los efectos que esta decisión podría tener en las elecciones andaluzas de marzo.
Lo que sí ha concretó es que el objetivo del PSOE de «toda España» sigue siendo ganar las elecciones autonómicas, algo que «podemos conseguir», estimó. Mientras tanto, dijo que su gobierno tiene por delante varios meses para seguir ejerciendo los planes previstos, entre los que ha citado la creación de empleo, salir de la crisis y la defensa del estado del bienestar y las servicios públicos básicos.
«El nuevo Gobierno de Rajoy tendrá la lealtad y colaboración de la Junta, la misma que he tenido con el Gobierno de Rodríguez Zapatero», prometió el dirigente andaluz.
España y la UE -matizó- deben salir de la crisis y crear empleo «sin recortar» prestaciones sociales.
Griñán tuvo, además, palabras de agradecimiento para el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba por el «cariño y compromiso» con Andalucía, para los militantes socialistas y para los ciudadanos que ha respaldado las candidaturas del partido que representa.
Agradecimientos
En declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, el líder andaluz expresó además su agradecimiento al millón largo de andaluces que han vuelto a confiar en el PSOE y en Alfredo Pérez Rubalcaba y recordó a toda la militancia socialista que se ha volcado en la campaña electoral. A Rubalcaba trasladó un agradecimiento especial por su compromiso con Andalucía, de manera que «sabemos que vamos a tener en el Congreso con él a un andaluz más, identificado con nuestra tierra, a la que va a saber seguir defendiendo, como ha hecho hasta ahora».
«Soy socialista, soy andaluz y español y, como todos los españoles, quiero con todas mis fuerzas que España y Europa superen la crisis y que pronto volvamos a crear empleos, sin perder derechos ni prestaciones sociales», concluyó José Antonio Griñán.