Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÁS FÚTBOL

El papel de Issac Cuenca, el mejor ejemplo para los canteranos Deulofeu y Rafinha

PEDRO RÍOS
BARCELONA.Actualizado:

No se le puede negar a Pep Guardiola que tiene un olfato especial para detectar el talento que no todos ven. Está claro, tras dar ya la alternativa a 21 jugadores de la cantera en el primer equipo con más o menos continuidad, que va sobrado de valentía para alinear a quien se lo gana. Y en sus decisiones se detecta una apuesta ejemplarizante por jugadores de un perfil más discreto que no tengan demasiado ruido a su alrededor, serios y disciplinados.

Esta evidencia, contemplando a los últimos delanteros que han dado el salto al primer equipo, vale más para Isaac Cuenca (Reus, Tarragona, 1991) que para Gerard Deulofeu (Riudarenes, Girona, 1994) y Rafinha (Sao Paulo, 1993). Los dos últimos son más mediáticos. Ya llevan un par de temporadas en la élite del fútbol base con portentosas actuaciones con las selecciones inferiores de España y en todas las categorías del Barça, siempre adelantados a su tiempo, enfrentándose a chicos de mayor edad. Su potencial llama la atención desde hace tanto tiempo, tanto que la renovación de sus contratos han tenido el eco de jugadores del primer equipo.

A Deulofeu le representa Ginés Carvajal, el hombre que guió los pasos del madridista Raúl. No fue una sorpresa que Deulofeu, que se crió imitando los regates de Ronaldinho, jugara recientemente ante el Mallorca. Con Rafinha, hijo de Mazinho y hermano de Thiago, pasa un poco lo mismo. Acaba de firmar hasta 2014 tras debutar en la Copa en L'Hospitalet junto a Cristian Tello.

Pero el caso de Cuenca sí es una reproducción de lo sucedido con Pedro o Sergio Busquets. Actitud, solidaridad, sacrificio, desparpajo, trabajo, humildad...

Esas son las características de Cuenca, un jugador que tuvo que irse dos veces del Barça para ser feliz. Con Pedro y Alexis ya recuperados, lo normal es que regrese al filial, pero con Pep todo es posible.