Sociedad

Ellos también se la juegan

Todas las cadenas, menos Cuatro, se vuelcan con la jornada electoral. Los informativos serán más largos y habrá conexiones cada hora

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El liderazgo en la jornada electoral se disputa también en la televisión. Porque hoy es uno de esos días en los que las cadenas se la juegan. Los pesos pesados de la actualidad informativa y sus mejores colaboradores harán el seguimiento de los comicios, menos Cuatro, que no tendrá cobertura especial del 20-N. Los espectadores, a golpe de mando a distancia, también darán hoy su voto.

Los informativos del día serán más largos para poder recoger cada detalle de lo que acontezca en los colegios electorales, dejando previsiblemente pequeñas a las otras noticias del día. Hoy será difícil poder ver una película o un programa del tirón porque los avances informativos irán interrumpiendo en la parrilla cada dos por tres. La jornada será especialmente maratoniana para María Casado y Marcos López. Estarán en la apertura de los colegios, a las nueve de la mañana, y cada hora darán cuenta de la marcha de las votaciones en La 1 de TVE.

Con el cierre de los centros, a las 20.00 horas, llegarán los sondeos a pie de urna y los primeros resultados en casi todas las cadenas. Los programas especiales correrán a cargo de Ana Blanco y Pepa Bueno en TVE, Matías Prats y Lourdes Maldonado serán los encargados en Antena 3, Pedro Piqueras e Isabel Jiménez estarán en Telecinco y, desde el plató de 'Al rojo vivo', Antonio García Ferreras, director de La Sexta. Cuatro emitirá su programación habitual: 'Desafío extremo' y 'Pekín Express'.

Hasta la medianoche

Todos conectarán en directo con las sedes de los partidos para las primeras valoraciones. Más allá de los discursos, las caras de los militantes y el ambiente que se viva serán el mejor indicador de lo que está pasando.

Ya con el nuevo mapa político en la mano, llegará la hora del análisis y la tertulia. Algunos alargarán la jornada hasta la medianoche. Serán Ana Pastor en TVE y Ferreras en La Sexta. Un poco antes terminarán en Telecinco, a las 23.15 horas, no sin antes haber comentado con sus colaboradores los resultados.

En las últimas elecciones municipales de mayo la baza se la llevaron las autonómicas con un 13,5% de share, frente al 12,5% que anotó TVE. Claro que aquellos fueron comicios municipales y autonómicos (solo en algunas regiones).

Además de la televisión, la jornada electoral también se podrá seguir a través de Internet. Todas las cadenas emitirán en sus páginas web los programas especiales y recopilarán minuto a minuto todos los datos oficiales del escrutinio. Los presentadores no quitarán el ojo a las redes sociales. Utilizarán Twitter y Facebook para ir comentando las opiniones de los votantes y las anécdotas e incidencias que se sucedan a lo largo la jornada.