EL DRAGÓN AGUARDA Y ECHA HUMO
Actualizado:Los ataques especulativos contra la deuda española han convertido a la famosa prima de riesgo en parte del debate de la campaña. El dragón está despierto y echa humo por su boca, las urnas nos dirán hoy quién es el caballero que se va a enfrentar con su lanza contra los ataques de la fiera corrupia que nos tiene arrinconados sin margen de maniobra. Y ojo porque este dragón ya se ha tragado a Sócrates, a Papandreu, y a Berlusconi (y a Zapatero, que se ha quitado de en medio antes de sucumbir). Por lo tanto puede presumir de un currículum voraz y de haber ganado todas las peleas a las que se ha enfrentado. Los mercados son el antagonismo a las Obras Pías de los Santos Lugares; en los mercados se meriendan a los más débiles y luego arrojan sus tibias rebañadas por la falda de la montaña para que los buitres acaben de dar cuenta de ellas. Si la especulación huele debilidad su instinto se excita hasta poner sus garras en la presa. El euro fue un gran invento, sin duda, pero cuando vienen mal dadas te recuerda que al abandonar la peseta entregaste tu alma al diablo y este decide lo que hacer con tu destino por mucho que llores intentando escapar de la realidad. Las decisiones políticas son soberanas en cada país pero el poder económico siempre ha estado por encima de la política (en Italia lo acaban de demostrar Mario Monti al formar gobierno con tecnócratas); otra cosa es que los tecnócratas sean seres puros y angelicales que carezcan de inclinaciones políticas. De seguir por ese camino las próximas elecciones no recogerán los votos en una urna sino en un cajero automático.
No se me quita la sensación de que cuando vaya a votar, la prima de riesgo esté mirando qué papeleta cojo por encima de mi hombro, y lo pueda ver desde cualquier ángulo del colegio electoral. Es tal su nivel de control cansino que llega a esos detalles tan privados. Esta prima es como 'la vieja del visillo' que ha creado José Mota, está en todas las conversaciones y al cabo de la calle de lo que tenemos en el banco.