Rosa Díez: «Hoy toca votar y mañana exigir»
Numerosos dirigentes se han acercado a los colegios electorales a depositar su voto y lanzar su último mensaje antes del cierre de urnas
MADRIDActualizado:Ya son varios los dirigentes políticos que se han acercado a los colegios electorales a depositar su voto. Estas son algunas de las declaraciones con respecto a la jornada electoral.
Rosa Díez, candidata de Unión Progreso y Democracia (UPyD): "Hoy vivimos un día extraordinariamente importante para España, un día en el que esperamos que se inicie la regeneración democrática en nuestro país". "Hoy toca eso, ejercer derechos constitucionales, derechos políticos y mañana toca exigir, toca que todos los ciudadanos que han participado nos exijan a los políticos, a sus representantes políticos, que nos enfrentemos de verdad a la crisis".
Cayo Lara, coordinador general de IU: "Es un momento difícil, pero las heridas de la democracia, el empleo, la salud pública, la educación, la sostenibilidad y la crisis se curan con más democracia". "Más allá de lo que dictaminen las urnas, se seguirá trabajando para que haya una salida por lo social de las crisis económica".
Juan López de Uralde, candidato de Equo: "Hoy más que nunca es necesario que voten y que lo hagan con el corazón y la cabeza, sin miedo ni presiones". "Hoy es un día muy importante para la democracia y es esencial que haya mucha participación y que las urnas se llenen de votos".
Josep Antoni Duran Lleida, candidato de CiU: "Confío en que hoy será una jornada histórica en la que los catalanes decidan libremente lo que quieren para el futuro de su país". "Sé que hay sitios de Cataluña donde el tiempo no acompaña. Espero que la gente venza el mal tiempo".
Artur Mas, presidente catalán: "Cataluña sabrá demostrar su carácter nacional y personalidad propia". "Estas elecciones servirán no solo para decidir quién gobierna en España sino también para determinar cómo Cataluña hará frente a la nueva situación política".
Íñigo Urkullu, presidente del PNV: "Tengo ilusión porque de las urnas salga una voluntad para sumar fuerzas de cara a hacer frente a todos los retos que tiene esta sociedad y este pueblo esta próxima legislatura".
Iker Urbina, cabeza de lista de Amaiur al Congreso por Álava: "Pido a todas las personas abertzales, independentistas, soberanistas y de izquierdas que no se abstengan en esta cita electoral histórica que exige del compromiso de todos".
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno: "Votar es el mejor camino para afrontar los problemas que nuestro país tiene". "El futuro, hoy más que nunca, está en manos de los ciudadanos". "La democracia es la mayor conquista que como sociedad hemos logrado en España y, en unas elecciones generales, la máxima participación es muy positiva para el país y para el futuro".
Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno: "España vive una encrucijada histórica". "Los próximos cuatro años son importantes para nuestro futuro y en esas condiciones es cuando la gente vota las grandes decisiones"
Mariano Rajoy, candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno: "Llevo ya muchos años en la actividad política, he desarrollado muchas responsabilidades, he sido concejal hace muchos años y estoy preparado para lo que los españoles quieran y estoy a su disposición"
Patxi López, lehendakari: "De verdad, en Euskadi hoy es la fiesta de la democracia, porque es la primera vez que celebramos unas elecciones en absoluta libertad, sin ningún tipo de amenaza o extorsión, y debemos celebrarlo como corresponde, votando".
Carme Chacón, candidata del PSC por Barcelona: "Hoy es especialmente necesario ir a votar porque no sólo está en juego el gobierno para los próximos cuatro años sino también el modelo social y de democracia".
Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid: "La encuesta real es la del escrutinio de las urnas, y hasta que no se haga el escrutinio de la última urna no podremos decir quién ha ganado estas elecciones. Yo espero que esta noche sea una noche en la que todos celebremos que los españoles hemos dado un respaldo abrumador a un Gobierno para que haga todo aquello que España necesita para salir de la crisis"
Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid: "Las encuestas son el pasado, hoy lo que importan son las urnas. No va a haber agua que impida que la gente acuda a las urnas y que haciendo lo más importante que se puede hacer en una democracia, que es hacer uso de la soberanía, los españoles decidan su futuro".
María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha: Desea que los ciudadanos "se sientan protagonistas activos de la vida y del futuro" y les pide "que emitan su decisión, la que sea, pero que participen".
Uxue Barkos, candidata por Geroa Bai: "Nuestra coalición puede cambiar el mapa político de Navarra, puede darle un vuelco. Geroa Bai promete una voz peleona durante cuatro años". "Hay que conseguir que la representación de Navarra sea progresista, porque podemos y para contener a una mayoría conservadora",
Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta y del PP gallego: "Hoy es un gran día, los españoles se juegan mucho". "En el futuro que queremos tenemos que participar, cuantos más, mejor". "37 millones de españoles están reunidos para concretar su decisión, que la conoceremos a partir de las ocho de la tarde". "Cuantos más españoles decidan, más claro será ese mandato y más compromisos y obligaciones tendrá el Gobierno que salga de las urnas".
Francisco Caamaño, ministro de Justicia y número uno del PSOE al Congreso por La Coruña: "Votar es lo más importante. Los españoles decidirán, como siempre, lo mejor para este país". "Estoy seguro de que la jornada será tranquila y los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto". "Son unas elecciones especialmente importantes, como hemos dicho a lo largo de la campaña. Creo que los ciudadanos están concienciados y es muy importante la manifestación democrática en estos momentos que viven España y Europa".
Trinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores y candidata número uno del PSOE al Congreso por Málaga: "Los ciudadanos españoles tienen la oportunidad de, con su voto, definir cuáles son los destinos de este país. Es un buen día para la democracia, es la fiesta de la democracia cuando los ciudadanos tenemos la oportunidad de depositar nuestro voto en la urna y así decidir qué es lo que queremos para el futuro de nuestro país".
Leire Pajín, cabeza de lista del PSOE al Congreso por Alicante y ministra de Sanidad: "Es importante una respuesta rotunda en las urnas a favor de la democracia".
Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno Foral: "La situación es complicada y lo mejor que se puede hacer es expresar nuestra opción en las urnas". "Confío en que la mayoría social de la Comunidad Foral acuda a las urnas y gane quien ha ganado siempre, representando a la mayoría de los navarros".
Marcelino Iglesias, secretario de Organización del PSOE y expresidente de Aragón: "La situación económica de crisis mundial hace más necesario que nunca que la gente vaya a expresar su posición". "Lo importantes es que la gente entienda que hay que ir a votar, y que cada uno vote lo que considere mejor para el futuro del país".
Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente y candidata del PSOE al Congreso: "Debe haber una participación activa que garantice una voz fuerte de los cordobeses en el Congreso y en el Senado". "Pido a los cordobeses que salgan a votar, que no se queden en su casa, para garantizar una voz fuerte de Córdoba si todos y todas participamos".
Pachi Vázquez, secretario general del PSdeG: "Si la izquierda se mueve, el resultado tendría que ser muy positivo". "Los socialistas están con ilusión, pero preparados también para escuchar el resultado con absoluta normalidad". "La gente debe ejercer el compromiso de opinar democráticamente en las urnas, puesto que nos jugamos cuatro años clave en nuestras vidas". "Después no vale el lunes decir: ¿ahora qué hacemos?. Cuando tenemos que hacer algo es ahora".
Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP catalán: "Nos jugamos mucho y espero que Cataluña lidere ese cambio con una participación masiva y democrática. Que se demuestre que España es un país serio que decide en las urnas lo que quiere, de manera democrática".
José Ramón Bauzá, presidente del Govern balear: "Para cambiar las cosas y para ese gran cambio que necesita España necesitamos una grandísima participación y aparte, una gran diferencia y un gran aporte de votos para el PP y para Rajoy. Hoy más que nunca es cambio es importante y absolutamente necesario".
Jesús Caldera, número uno al Congreso de los Diputados en la lista del PSOE por Salamanca: "Espero una masiva participación de los españoles para que haya una apuesta por un futuro en paz".
José Antonio Alonso, cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por León: "Espero una alta participación en un día en que se decide nada menos que el Gobierno de España".
Tomás Gómez, secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM): Llama "a todos lo madrileños y a todos los españoles a que participen en un proceso electoral muy importante, crucial, porque hoy se va a decidir el futuro inmediato y no tan inmediato de España".
Alfred Bosch, candidato de ERC-RCat-Catalunya Sí: Pide que "no nos gane el sofá".
Alberto Fabra, presidente de la Generalitat valenciana y del PPCV: "El día tiene que ser con ambiente festivo, con ambiente de querer que las cosas transcurran con normalidad y con las ganas, el compromiso y la obligación de todos para poder diseñar ese futuro que todos queremos que sea mejor para nuestras familias, para nuestros vecinos y para la sociedad".
Rita Barberá, alcaldesa de Valencia: "Mi gran mensaje es pedir a la gente que venga a votar porque la lluvia no es más que un adelanto de que vamos a tener agua para todos" y que los truenos "son salvas a la valenciana como mascletás. "Que busquen los claritos o con chuzos de punta, da igual, pero es tan importante el momento que lo que tienen que hacer es votar, por la opción que consideren, pero votar por el futuro de todos los españoles".
José Antonio Griñán, presidente andaluz y secretario general del PSOE-A: "Acabamos de emitir el voto y creo es un día alegre a pesar de la lluvia en el que hay que votar por varias razones. Ahora lo que tenemos que hacer es votar y mañana tras conocer los resultados sacar conclusiones, apoyar al Gobierno que salga para salir de la crisis y después de todo ello reflexionar y seguir trabajando por Andalucía".
Javier Arenas, presidente del PP-A: Desea que las "urnas se llenen de esperanza para el futuro" y que, a partir de mañana, "gane quien gane, todos a luchar" contra la crisis económica y el paro, que es lo que "los ciudadanos esperan de nosotros". "Lo que hoy expresemos los andaluces en las urnas va a ser importantísimo para el conjunto de España".
Francisco Álvarez-Cascos, presidente del Principado y de Foro Asturias: Pide "un voto decisivo y comprometido a los asturianos para que el cambio suponga el fin del olvido, marginación y discriminación durante los próximos cuatro años. El voto de hoy tiene que ser un voto decisivo para promover el cambio a mejor y para que además ese cambio suponga el fin del olvido, la marginación y la discriminación que sufre Asturias".
Manuel Chaves, vicepresidente segundo del Gobierno y cabeza de lista del PSOE por Cádiz: Garantiza que su partido afrontará los resultados con "tranquilidad, unidad y cohesión" y será un ejemplo de "saber estar donde los ciudadanos" lo coloquen.
Elena Valenciano, coordinadora del comité electoral del PSOE: "Espero que la gente salga a votar porque es muy importante, cuanta más gente salga a tomar una decisión, mejor, ya que va a marcar el rumbo de España en estos cuatro años".
José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura: "Aquellos que no estén contentos harán un cambio de foto y quienes lo estén ratificarán".
Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura y secretario general del PSOE regional: "Estamos ante una magnífica oportunidad de demostrar a todos esos que tan pendientes están ahora de lo que ocurre al mercado y al capital" que España es un país "maduro, amante de la democracia" y que "por encima de las ideologías se tiene pasión por participar".
Miguel Ángel Revilla, candidato del PRC al Congreso de los Diputados: "El voto es la expresión de la democracia y esperemos que del resultado de estas elecciones venga un rumbo para España que nos haga salir de la situación angustiosa que está viviendo la ciudadanía".
Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias: "Cuando no votamos no tenemos derecho a quejarnos. La situación es la que es, difícil, compleja, con cada vez menos recursos y muchos deseos de recortar los derechos que hemos obtenido".
Ignacio Diego, presidente de Cantabria: "Siempre es bueno que se terminen las incertidumbres y se abran las certezas".
Ramón Luis Valcárcel, presidente murciano y del PP regional: "Que se vote masivamente porque ese discurso de la soberanía adquiere forma en el momento en el que habla el pueblo".
Pedro Sanz, presidente de La Rioja: "La participación y la unión de todos nos hará salir de la crisis".
Gaspar Llamazares, cabeza de lista de IU por Asturias al Congreso de los Diputados: "Desgraciadamente no se puede decir que sea un día de fiesta para la democracia" por el alto nivel de paro y por el "golpe" que están ejerciendo los mercados. "Por tanto, más que a la participación hay que llamar a la movilización y a la reivindicación".