'Coach K', entre la historia y la pesadilla
Mike Krzyzewski supera a Bobby Knight como el técnico con más victorias en la historia de la liga universitaria, pero la selección de EE UU que él dirige ve amenazada su preparación para los Juegos de Londres por el 'lockout' de la NBA
MADRIDActualizado:Esta semana debería haber sido gloriosa para 'Coach K'. El pasado martes superó a su adorado maestro, el polémico Bobby Knight -que le dirigió como jugador en el equipo de la Armada y que le felicitó con un lacónico "Chico, lo has hecho bastante bien para ser un chico que no sabía tirar"-, como el técnico con más victorias en la liga universitaria estadounidense. El triunfo 903 de la carrera de Mike Krzyzewski, logrado por Duke ante Michigan State, le daba el cetro del Olimpo de los grandes entrenadores de formación de la historia, por delante de mitos como el propio Knight o de John Wooden.
Pero el 'lockout' de la NBA y la cada vez más cercana posibilidad de que la temporada se cancele ha desbaratado la planificación de cara a los Juegos Olímpicos de Londres del seleccionador de Estados Unidos.
Sea lo que sea lo que tenga que venir, ninguna de las soluciones será demasiado buena para Krzyzewski. Si la campaña se suspende definitivamente, los jugadores seleccionables se dispersarán por todo el planeta (principalmente por Europa) en equipos de campeonatos mucho menos competitivos que la NBA y su seguimiento será mucho más complejo. Si la liga se inicia en enero, la concentración de muchísimos partidos en pocos meses y el escaso tiempo de descanso que quedaría entre el final de los 'playoffs' y la concentración del equipo estadounidense no dejarían al técnico demasiado margen de maniobra para preparar el torneo olímpico ni a lo elegidos para llegar en unas condiciones razonablemente buenas a una competición tan exigente.
Cambio de mentalidad
Krzyzewski ha dirigido a la enésima versión del 'Dream Team' y ha recuperado para las barras y estrellas la hegemonía en el baloncesto internacional pese a la oposición de la selección española. EE UU mantuvo el papel gris de torneos anteriores en el Mundial de Japón, el primero del nuevo proyecto del equipo nacional estadounidense con este hijo de emigrantes polacos al frente. Se colgó el bronce en tierras niponas mientras que la ÑBA se hacía con el oro, pero fue el primer paso hacia un nuevo concepto de estructura del combinado norteamericano.
El eterno entrenador de los Blue Devils -pese a las millonarias ofertas que ha recibido para dirigir a franquicias de la NBA como Portland o los Lakers sigue fiel a Duke- decidió dar un giro a la filosofía que su selección había llevado desde que se permitió la participación de jugadores profesionales en los Juegos Olímpicos en Barcelona'92. Hasta la llegada de 'Coach K', doce estrellas se juntaban y lucían músculo y talento bajo una misma camiseta. Con el de Chicago, la lista de jugones se ha convertido en un equipo al estilo universitario, que defiende junto -o al menos lo intenta- y que pretende elaborar un juego de ataque de pases, aunque en muchas ocasiones es la calidad individual la que evita que se caiga en atascos ofensivos.
Con esta doctrina grupal, la misma que le ha dado cuatro títulos de la NCAA y que le ha llevado al Basketball Hall of Fame, ha colocado a Estados Unidos en lo más alto del podio en los Juegos de Pekín y en el Mundial de Turquía y espera renovar la supremacía olímpica en la capital británica,... si España y el cierre patronal no lo impiden.