Más de 23.500 kilómetros y 41 actos en 15 días
MADRID.Actualizado:El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno siempre se ha jactado de ser un 'sprinter', pero lo cierto es que lo de Alfredo Pérez Rubalcaba en estas dos últimas semanas ha sido mucho más una carrera de larga distancia, sino una maratón.
Según informó ayer su oficina de prensa, el veterano político ha recorrido en estas dos últimas semanas más 23.500 kilómetros y ha celebrado 41 eventos, entre grandes mítines, actos sectoriales y encuentros menos numerosos en pequeñas localidades con los ciudadanos más de a pie.
El PSOE, tras esta agotadora carrera hacia las urnas, se decía ayer satisfecho, sobre todo por la «gran afluencia de público», en especial la localidad hispalense de Dos Hermanas, donde se congregaron más de 30.000 personas: en Barcelona, con más de 10.000 y Zaragoza y Málaga, donde participaron más de 7.000 personas, de acuerdo con los cálculos del partido. En total -asegura el equipo de Rubalcaba- casi 120.000 personas han visto en directo al candidato estos días.
Ninguno de los rostros más conocidos del Partido Socialista ha protagonizado una carrera tan frenética en esta campaña. Nadie en su partido ha llegado si quiera a la mitad de sus mítines. Lejos, muy lejos, de las 41 intervenciones públicas están las 17 de Manuel Chaves, las 16 de José Blanco, las nueve de Marcelino Iglesias, las diez de Felipe González y las dos de Ramón Jáuregui.
Solo este último, entre los dirigentes del partido, ha tenido menos trabajo esta campaña que el todavía presidente del Gobierno. Rodríguez Zapatero solo ha protagonizado seis mítines.
Pero la cúpula socialista no ha sido la única. En los últimos quince días el PSOE ha celebrado más de 10.000 actos en toda España, de los que 1.000 han sido organizados por el Comité Electoral Federal y más de 9.000 por aparatos regionales y locales.
Cerca de 80.000 voluntarios han colaborado en la campaña. Y todavía no han terminado de trabajar. Mañana el PSOE va a desplegar a 64.079 interventores y 50.826 apoderados en las mesas electorales.