Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

'Un dios salvaje' o la hipocresía según Polanski

Dos civilizadas parejas se transforman en monstruos a raíz de una pelea entre sus hijos

BORJA CRESPO
Actualizado:

Nueva película del genio Roman Polanski, uno de los grandes cineastas de la historia, polémicas sobre su vida privada al margen. Con 'Un dios salvaje', el responsable de clásicos como 'La semilla del diablo' o 'El baile de los vampiros' se ha permitido el capricho de adaptar en tiempo real una obra teatral escrita por Yasmina Reza. Aclamada por crítica y público, la pieza obtuvo gran éxito en París, Londres y Broadway, tras su estreno en 2006. En España reunió a Aitana Sánchez Gijón, Maribel Verdú, Pere Ponce y Antonio Molero.

El cineasta polaco ha convertido el libreto en una película de apenas 80 minutos con un reparto entregado: Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly. El argumento presenta a dos parejas que se reúnen para hablar de la pelea que han mantenido sus hijos, una buena excusa para darle caña a la hipocresía que se esconde tras los buenos modales de muchas familias burguesas. En lugar de resolver el conflicto, la lían parda. Afortunadamente, hay sentido del humor. El elenco es uno de los puntos fuertes del filme. Winslet entró en el proyecto cautivada por sus múltiples lecturas. «Es una ventana abierta a alguno de nuestros mundos», explica. «Trata dos temas tan complejos como la educación de los hijos y la rutina del matrimonio. Yasmina ha transformado el texto, convirtiéndolo en una comedia enriquecedora y didáctica para todo el mundo. Logra que seamos capaces de reírnos de nosotros mismos y de la torpe condición humana»». Foster, por su parte, se dejó llevar por la base del libreto, un aluvión de ideas sugerentes que se dispara enmanos de Polanski.

«Aunque es satírica y extravagante en algunos aspectos, la relación entre los personajes tiene una base psicológica que es real, como la psicología familiar», señala al respecto. La protagonista de 'El silencio de los corderos' sostiene que el debate sobre de la moral «es interesante. Cuatro personas tratan de averiguar qué es lo correcto y si lo correcto es en realidad lo moralmente aceptado. A medida que pasa el tiempo aflora su verdadero yo, volviéndose más y más monstruosos. Todo hace pensar que las cosas van a ir muy bien, cuando de repente todo empieza a ir fatal». 'Un dios salvaje' es una buena opción en la cartelera, respaldada por nombres mayúsculos.

Cine en tiempo real

Roman Polanski supo que se podía convertir en una película inquietante después de ver la obra de teatro en que se basa 'Un dios salvaje'. El cineasta trabajó codo con codo con Yasmina Reza, la escritora, para adaptar la pieza teatral al celuloide. Originalmente la obra estaba ambientada en París, luego la acción se adaptó a Brooklyn, pero el realizador de origen polaco decidió ambientarla en Nueva York. Además quiso ser fiel al tiempo real, tal y como estaba establecido el ritmo dramático en el teatro, creando así una cinta de 79 minutos.