La 'Atlántida' y las evocaciones andaluzas de Falla, en la apertura del festival
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, inaugura hoy el IX Festival de Música Española de Cádiz. Los actos comenzarán en el Museo de Cádiz a las 19.30 horas con la inauguración de la exposición 'Atlántida. Sonidos y materia'. La muestra, comisariada por José Vallejo, acoge un interesante diálogo entre música y arquitectura y se centra en los proyectos que durante los años 60 trabajaron el arquitecto José María García de Paredes y el pintor y escultor Joaquín Vaquero Turcios para crear una puesta en escena convincente y respetuosa con las ideas y el espíritu de Manuel de Falla. Este intento de llevar a cabo una versión digna de la 'Atlántida' de Falla, en España y por músicos españoles, finalmente no llegaría a representarse, pero generó una rica documentación y un exquisito trabajo plástico que se recoge en esta muestra.
La primera de las actuaciones de este festival correrá a cargo del el Grupo de Metales y Percusión de la Orquesta Joven de Andalucía. La plaza Fragela acoge a partir de las 21 horas un concierto gratuito -incluido en el ciclo titulado 'Música a los cuatro vientos- que tiene como protagonista a un programa de clásicos populares. El repertorio está dividido en dos partes, una de ellas capitaneada por las obras de Manuel de Falla y de vocación plenamente andaluza con sus evocaciones de Cádiz, Granada y Málaga y, la segunda, centrada en fragmentos operísticos de muy amplio público y el tema central de la película 'Robin Hood'.