MUNICIPAL

El gobierno adelgaza en un 40% el número de altos cargos del Ayuntamiento

La alcaldesa ha presentado la nueva estructura municipal sobre la que ya se puede sustentar la RPT que se empezará a negociar con los sindicatos en el mes de enero y que el ejecutivo quiere que se apruebe durante el próximo año

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva estructura municipal se ha tenido que adaptar a la situación de crisis, «ser más austera». Por eso la nueva organización del Ayuntamiento de Jerez que ha dado a conocer hoy la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y que será la base sobre la que se apoye la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) adelgaza hasta en un 40% el número de altos cargos y directivos de la institución.

En total, tal como ha explicado hoy después de la Junta de Gobierno Local la regidora, se han suprimido nada menos que 50 puestos directivos, ya que el ayuntamiento va a pasar de tener 128 coordinadores, adjuntos a los coordinadores, directores, subdirectores y jefes de departamento a solo 78 de estos altos cargos.

La primera edil ha dejado claro que esta medida supondrá un claro ahorro a las arcas municipales, aunque también ha apuntado que «la cifra exacta no se puede conocer todavía», ya que habrá que esperar a la negociación de la RPT que se sustentará en esta estructura y que se va a empezar a negociar con los sindicatos a partir del próximo mes de enero.

García-Pelayo ha dejado claro esta mañana que la definición de esta nueva organización del Consistorio era una tarea pendiente, «otra más», desde que se aprobó a principios de 2009 la Ley de Grandes Ciudades, así como un paso necesario para culminar la RPT que sustituirá al vetusto catálogo de puestos de trabajo de 1995. Pero, sobre todo, la regidora puso hoy de relieve que esta estructura «más compacta y transparente, que evitará nombramientos extraños» es además una medida necesaria para poner orden en el caos de la gestión del Ayuntamiento de Jerez, lo que también repercutirá en el ahorro. «Nos jugamos mucho, la ciudad se juega mucho, y había que dar este paso que además evitará que se dé pie a nombramientos arbitrarios y a aplicar criterios subjetivos en las políticas de personal», ha remachado la regidora jerezana.

Además, la primera edil también ha lanzado un aviso a navegantes al afirmar que a la hora de negociar con los sindicatos esta nueva estructura «no se hará en base a los nombres o las personas, esto no se trata de poner de poner a la gente en un puesto».