«El domingo se meten votos en las urnas, no encuestas»
El candidato socialista a la Presidencia pide el voto para el PSOE porque "es el único partido que puede parar el poder absoluto de la derecha"
HUELVA / JEREZ DE LA FRONTERA / MADRIDActualizado:El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha cerrado la campaña electoral pidiendo a sus simpatizantes que sigan "trabajando" y explicando el programa del PSOE en las próximas 48 horas, porque "queda mucho por hacer y nada está escrito". "Ahora estamos cero a cero, porque en las urnas no caben las encuestas, solo los votos", ha proclamado.
En su último mitin, ante 7.000 personas en la localidad madrileña de Fuenlabrada, Rubalcaba ha pedido a los suyos que aprovechen estas 48 horas para seguir hablando de programa, de proyecto y de valores y que salgan a buscar a los votado al PSOE en otras ocasiones y a día de hoy siguen recelosos. "Se pueden hacer muchas llamadas, muchas conversaciones; os pido que las hagáis, que peleéis", ha añadido. De este modo, aunque los partidos políticos no pueden seguir pidiendo el voto a partir de la medianoche, ha animado a sus simpatizantes a continuar la campaña.
Las palabras de Rubalcaba en Fuenlabrada han sido muy similares a las que horas antes empleaba en Jeréz de la Frontera, donde instaba a sus simpatizantes a explicar, especialmente a "la gente que nos ha votado mucho tiempo y que ahora está en su casa", que España necesita "un PSOE fuerte" que evite el "monopartidismo" de la derecha.
Acompañado del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y del presidente federal del PSOE, Manuel Chaves, Rubalcaba cerró la campaña del PSOE de Cádiz, provincia por la que fue diputado en la última legislatura, y alertó de que si el PP alcanza "el poder absoluto" también recortará "absolutamente" poniendo como coartada la crisis.
Orgulloso de ser "socialista"
Rubalcaba se ha referido también a los riesgos de fragmentación del voto de la izquierda y al de la abstención, porque "no votar no construye hospitales ni soluciona problemas", y ha lamentado que muchos piensen que ahora sea igual votar al PSOE que al PP porque quienes en realidad van a mandar son los mercados. A ellos se ha dirigido diciendo que el candidato del PP, Mariano Rajoy, y él no se parecen "en nada" y apuntando que su objetivo será poner la economía "al servicio de las personas" porque si política fue la decisión de que los mercados "camparan a sus anchas", también será política la decisión de acabar con esta situación.
Tras calificar de "indecente" que Rajoy no haya revelado su programa electoral, Rubalcaba ha pedido el voto para un partido, el PSOE, que se compromete a consolidar y garantizar el Estado de bienestar, con sanidad y educación pública, y las libertades y derechos ciudadanos. "Queda muchísimo por hacer", ha asegurado tras señalar que en un país en el que "nadie dice que es de derechas" él se siente orgulloso de ser "socialista" y de estar comprometido con metas como la igualdad y la libertad.
Rubalcaba ha pedido a los ciudadanos que no den "un cheque en blanco" al PP, cuyo líder, Mariano Rajoy, no ha tenido "la gallardía" de decirle "cara a cara" a los ciudadanos que entre sus proyectos está "que la gente cobre menos por el desempleo" o que los pensionistas pueden ver revisadas las condiciones de sus prestaciones cada dos años.
Por su parte, José Antonio Griñán ha apuntado que cuando se cierren las urnas quedarán 1.460 días "que pueden ser de alegría e ilusión o de pesadilla", porque, con el PP, "podemos perder lo conquistado". Griñán ha aventurado que "la fuerza del sur" que "es la que ha frenado siempre las olas conservadoras que venían del norte" y volverá a funcionar en los próximos comicios.
El programa "oculto" del PP
Antes de pasar por Jerez de la Frontera, Rubalcaba ofrecía uno de sus últimos mítines en la localidad onubense de Punta Umbría, donde ha indicado que Rajoy, intentó ganar las elecciones hace cuatro años "de la mano de una niña y ahora lo intenta de la mano de un prima", en referencia a la prima de riesgo. Ha agregado que mientras Rajoy también ha venido a decir que si gobierna, "se cargará" el sistema de la Dependencia, los socialistas van a hacer todo lo contrario, lo van a reforzar.
Rubalcaba ha agradecido en Punta Umbría a Griñán el ánimo que le ha dado durante la campaña y ha indicado que el "gran reproche" que le hace a Rajoy es que no ha dicho nada a los ciudadanos durante esta campaña de lo que piensa hacer si llega al Gobierno.
Ha explicado que la campaña ha debido de ser eterna para Rajoy porque durante quince días no ha dicho nada de lo que haría, mientras que los socialistas han tenido una campaña muy intensa porque han tenido que explicar el programa del PSOE y también el de los populares, que lo tienen "oculto". "Saben que si cuentan lo que tienen en la cabeza van a perder votos", ha indicado Rubalcaba , quien ha apuntado que nunca es admisible que un candidato que opta a presidir el Gobierno no diga lo qué va a hacer y, más aún, en una época de crisis como la actual, lo que es "doblemente irresponsable".
Pelear hasta el final
Rubalcaba ha pedido a los socialistas luchar y pelear de aquí al domingo para lograr el voto de los ciudadanos, explicándoles lo que el PSOE quiere hacer si llega al Gobierno y garantizándoles las seguridades básicas en un momento de crisis. "El voto es un contrato que se firma con los ciudadanos y supone un compromiso para hacer cosas y llevar a cabo un programa", ha indicado Rubalcaba, quien ha querido dejar claro que cada voto socialista y cada diputado del PSOE será para defender la sanidad y la educación pública, así como los derechos de los pensionistas y de la gente con dependencia. "Cada diputada socialista será una defensora de la libertad y de la igualdad de las mujeres", según ha indicado Rubalcaba, para quien el PSOE es el único partido que "puede parar el poder absoluto de la derecha".
Ha abogado también por reordenar los mercados y que no haya nada por encima del voto de los ciudadanos, ni los euros ni los dólares. Para Rubalcaba, hay que votar para que los políticos pongan los mercados al servicio de los ciudadanos. Asimismo, Rubalcaba ha indicado que un socialista que quiere ser presidente del país, lo primero que tiene que hacer es venir a Andalucía a apoyar a sus ciudadanos y ha destacado la fortaleza de los andaluces para decidir su propio futuro.