Sociedad

Instantáneas multiculturales

José María Reyna gana el concurso fotográfico del Festival de Folklore con su colección 'Plata'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bailarines, cantantes y músicos de Europa y América se dieron cita este verano en la capital con motivo del 29 Festival de Folklore gaditano, un clásico en la oferta cultural estival. Durante esos días, varios fotógrafos profesionales y 'amateurs' retrataron momentos espontáneos, privados y públicos de los artistas con el objetivo de presentar el resultado al premio anual Manuel Aranda que convoca la organización del certamen.

Más de tres meses después, el jurado del galardón ha dado a conocer el nombre del ganador y el resto de fotógrafos distinguidos con alguno de los tres accésits. Los trabajos presentados podrán verse en el Castillo de Santa Catalina hasta mediados de enero en una muestra llena de color y mestizaje, señas del festival gaditano.

José María Reyna ha sido el absoluto ganador con su colección de instantáneas 'Plata'. Javier Caravaca Montero (con su colección sin título), Melquiádes Brizuela Romero ('Actuaciones')y Miguel del Valle Piñeiro ('Mujer') recibieron los accésits en las modalidades de Mantón Flamenco, Colores y Alegría, respectivamente.

En total, se han presentado 60 fotografías a esta 21 edición, pertenecientes a nueve colecciones y ocho autores distintos.

La exposición, que se inauguró ayer por la tarde, estará abierta hasta el próximo 15 de enero.

El jurado que ha valorado los trabajos presentados está formado por el director del festival, Antonio Fernández-Repeto y Valls, el fotógrafo Javier Reina, el galerista gaditano Rafael Benot, José Vega López y Francisco de P. Garrido Valls.

La gran cita con los pueblos y sus culturas, el Festival Internacional de Folklore de Cádiz, se despidió el pasado 10 de julio después de celebrar en el Gran Teatro Falla una decena de actuaciones. Danzas folclóricas, alegres vestidos regionales y sonidos tribales pudieron disfrutarse en toda la ciudad, ya que el pistoletazo de salida lo dio el tradicional pasacalles por el casco histórico.

Grupos folclóricos de Honduras, México y Rusia, entre otros países, se dieron cita este año en la ciudad, además de media docena de formaciones locales como la Adolfo de Castro o la de Paca Briceño, asidua a la cita con los bailes tradicionales.