Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
URBANISMO

Solicitan una prórroga de seis meses para las obras del Plan E afectadas por el desvío de fondos

Antonio Saldaña pide de nuevo al Ministerio de Obras Públicas su implicación para resolver los problemas de financiación de diversos proyectos paralizados

LA VOZ
JerezActualizado:

El delegado de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Suelo, Antonio Saldaña, ha remitido un escrito a la Dirección General de Cooperación Local del Ministerio de Política territorial y Administración Pública solicitando una prórroga de seis meses en la justificación de la inversión de varios proyectos financiados con el Fondo Estatal para el Empleo 2010, y cuya ejecución se encuentra paralizada debido al desvío de fondos del citado Plan detectado por el Gobierno local, que supone un desfase de 6.295.887,40 euros.

Antonio Saldaña justifica esta petición argumentando que el Ayuntamiento “no puede renunciar a la culminación de las obras iniciadas”, por lo cual, “sigue buscando fórmulas financieras que permitan su terminación”; no obstante, advierte de que “debe darse un plazo mayor al fijado en el Real Decreto de 13/2009 - por el que se creó el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local- y a las prórrogas concedidas por el Ministerio”.

La prórroga de seis meses que se solicita se refiere a proyectos de envergadura como son la rehabilitación del conjunto bodeguero donde se alojará la nueva Escuela de Idiomas, la construcción del centro polifuncional Blas Infante o la construcción de la nueva jefatura de Policía Local.

En su carta dirigida a la directora general de Cooperación Local, María de Los Llanos Castellano, Antonio Saldaña se remite a un escrito que ya envió el mes de octubre a esta Dirección general exponiéndole “el problema detectado en la gestión de los fondos depositados en la cuenta restringida en la que se depositó el importe de la provisión previa realizada por la Dirección General de Cooperación Local correspondiente al 85 por ciento de los presupuestos de los proyectos autorizados”.

Ese problema, que supone un desfase en la citada cuenta de 6.295.887,40 euros, “no ha podido ser solventado a fecha de hoy – informa en su carta Antonio Saldaña- lo cual supone como efecto más directo la ralentización e incluso paralización de las obras afectas a dicho Fondo”.

Por este motivo, el delegado de Urbanismo comunica a esta Dirección que el Ayuntamiento de Jerez “prevé la imposibilidad de cumplir con las exigencias del Real Decreto-ley de 26 de octubre, tanto en lo relativo a los pagos derivados de las obligaciones contractuales contraídas con los diferentes contratistas, como en lo relativo al cumplimiento de los plazos de ejecución de las obras”.

Además, y ante la falta de respuesta a su anterior escrito, Antonio Saldaña solicita nuevamente al Ministerio de Política Territorial su colaboración para resolver una serie de cuestiones relacionadas con la financiación y ejecución de estas obras.

En primer lugar propone la solicitud de adelanto de las cantidades pendientes de ingresar correspondientes al 15 por ciento de los presupuestos de las obras no terminadas, “de manera que podamos ir pagando a los contratistas afectados y facilitando de esta forma, la terminación de las obras”.

Asimismo, solicita la colaboración del Ministerio para la exención de la obligación de justificar la aplicación de los Fondos, conforme al artículo 16 del Real Decreto 13/2009, en lo relativo al certificado de haber satisfecho el pago del precio, “manteniendo el resto de documentos, antes de la fecha tope fijada para el 31 de diciembre de 2011, o sustitución del mismo por otro documento de compromiso de pago, aceptado por el contratista”.