Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El Ayuntamiento quiere paliar la subida de la tasa de la basura

La alcaldesa afirma que el aumento del 40% es «inasumible» para la ciudad y por eso ya negocia con Urbaser

M. J. PACHECO
JEREZ.Actualizado:

«La ciudad no puede asumir esa subida de la tasa de recogida de residuos», apuntó ayer la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo. Ésa fue la respuesta de la primera edil a la denuncia hecha pública por Izquierda Unida de que en dos años la tasa de la basura (que se cobra en el mismo recibo que el agua) podría subir hasta un 40%, tal como recoge no solo el convenio firmado con Urbaser, la concesionaria de limpieza viaria y recogida de basuras, sino el plan de saneamiento aprobado por el ejecutivo.

Según expuso la regidora, la medida que puede subir este impuesto en el año 2013 (hasta entonces estará congelado) está efectivamente incluida en el convenio que «el PSOE firmó de forma irresponsable antes de los comicios de mayo y con el que trató de tapar este problema antes de las elecciones».

No en vano, como recordó ayer García-Pelayo, Urbaser amenazó esta primavera con marcharse de la ciudad y por eso el anterior gobierno firmó un acuerdo para que siguiera que, además, «incluía el compromiso de actualizar la tasa por la recogida de residuos, ya que su valor actual no cubre los costes».

Sin embargo, y aunque sobre el papel la medida está contemplada, la alcaldesa quiso transmitir ayer un mensaje de «tranquilidad» al asegurar que ya están «negociando ya con Urbaser para paliar los efectos de esta medida».

De esta forma, y aunque no le quedó más remedio que reconocer que la cuestión está sobre la mesa -tanto que el ejecutivo la ha incluido en el plan económico-financiero para sanear las cuentas locales-, la regidora quiso hacer hincapié en que «la situación de Jerez no está para una subida de impuestos, y por eso no se puede aplicar». «Mantenemos el mismo compromiso ya expresado de no subir los impuestos en 2012, e incluso de rebajar algunas tasas o licencias que fomenten la creación de empleo», argumentó García-Pelayo antes de insistir en que «ya estamos trabajando con Urbaser para evitar que ese acuerdo tenga efecto».

García-Pelayo también sacó a la palestra el hecho de que su partido se abstuvo y no respaldó esta medida cuando se votó en el pleno del Ayuntamiento de Jerez, y destacó que ya entonces dijeron desde el PP que iban a esforzarse para renegociar la cuestión.

Eso sí, la primera edil tampoco pudo dejar de reconocer ayer que «aunque se está trabajando sin descanso para solucionar este problema que se cerró en falso», lo cierto es que «desde una situación económica tan difícil como la que tiene el Ayuntamiento de Jerez es más complicado abordar la cuestión, ya que tenemos una postura más complicada para poder negociar con la concesionaria».

Y a la espera de novedades sobre esa negociación, García-Pelayo añadió que «lo vamos a solucionar todo por el interés general y siempre pensando en la máxima calidad del servicio público».