Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El tribunal que sustituyó a Murillo condena a 60 años a 'Txapote'

Considera que el exjefe etarra fue el inductor del asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El exjefe militar de ETA Francisco Javier Gaztelu, 'Txapote', fue el inductor del asesinato del concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) José Javier Múgica, quien falleció al explotar una bomba lapa colocada bajo su furgoneta en julio de 2001. El terrorista dio órdenes desde Francia a los tres miembros del 'comando Argala', también condenados por estos hechos, para que planificaran el atentado contra Múgica.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó a 'Txapote' a 60 años de prisión, con el agravante de que cuando ordenó el asesinato era uno de los máximos dirigentes de la banda terrorista.

El tribunal sentenciador, presidido por la magistrada Carmen Paloma González, sustituyó al presidido por la juez Ángela Murillo. Esta anunció su abstención en medio del juicio después de que un micrófono abierto grabara los insultos vertidos a los acusados, a los que llamó «cabrones» por mostrarse indiferentes tras el relato de la viuda del concejal de UPN, Reyes Zubeldia. Unas desafortunadas declaraciones que obligaron a repetir la vista oral con un nuevo tribunal.

Pese a estas incidencias, las pruebas de cargo aportadas por la Fiscalía y las acusaciones particular y popular han sido suficientes para que el tribunal condenara a los procesados por asesinato terrorista, tenencia de explosivos y estragos, entre otros delitos. Además de los 60 años de prisión para 'Txapote', a los otros tres enjuiciados, Juan Carlos Besance, Óscar Celarain y Andoni Otegi, les impuso 58 años y 50 al tercero, respectivamente.

Precisamente, Otegi fue la persona que lanzó una soflama posibilista sobre el final de la violencia en un juicio por un atentado en Marbella de 2001. Fue a finales de octubre, cuando reclamó al tribunal que «en el proceso para superar este conflicto político, ponga facilidades y termine con la negación y el sufrimiento de todos estos años».

Papeles de 'Susper'

La sentencia por el asesinato de Múgica da por buenos la declaración autoinculpatoria y el relato de hechos que hizo Besance tras su detención en octubre de 2010. El fallo recuerda que, pese a que habían pasado más de nueve años del crimen, el etarra contó con pelos y señales a la Policía las vicisitudes del atentado, el seguimiento a Múgica y los encuentros con 'Txapote', además de la campaña de verano que protagonizaron sus compañeros del comando 'Argala' en la costa mediterránea, con diversas acciones terroristas.

También da relevancia el tribunal a las anotaciones incautadas al exjefe militar de ETA, Juan Fernández de Iradi, 'Susper', tras su detención en Francia en diciembre de 2002. Los agentes hallaron en su salón de la casa de Trabes una hoja manuscrita con un dibujo de una furgoneta y unas palabras en euskera: «Leiza 14 de julio de 2001, Volskwaguen Transporter. Cantidad 4 kilos sin cono titadyne. Meter presión el eje piloto. La lapa calzada en un lado, estando en el medio para dirigir, con el conductor». Unas notas escritas por el propio 'Susper', según los informes grafológicos.

La sentencia contó con el voto particular del magistrado José Ricardo de Prada, que discrepó de que las declaraciones policiales de Besance, que este atribuyó a torturas policiales y no ratificó durante el juicio, puedan ser suficiente prueba de cargo para condenar a Celarain.

Además, expresó sus dudas de que existan elementos contundentes para determinar que 'Txapote' dio la orden de matar al concejal, ya que había sido detenido meses de su asesinato.

Por su parte, la viuda y los hijos de Múgica expresaron su «alivio» tras conocer la sentencia y saber que quien mató a su padre y marido «va a pagar lo que las leyes establecen por ello». En un comunicado, piden además que se rece, no por ellos, sino por los asesinos del edil, «para que entiendan el daño terrible que nos han causado y para que jamás nadie vuelva a causar ese daño a otro ser humano». UPN y el PP navarro también se felicitaron por la condena.