Urbanismo espera que la Junta apruebe el PEPCH en marzo
Los técnicos ultiman la introducción de los requerimientos de Cultura para que el documento sea llevado al pleno en enero
Actualizado:El Gobierno local espera que la próxima primavera puedan contar con el nuevo planeamiento urbanístico del casco histórico. El documento está en su fase final de tramitación y los técnicos de Urbanismo ultiman la incorporación de las recomendaciones que la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía hizo en mayo. Se prevé llevar al Pleno a finales de enero y tras su aprobación, será remitido a la administración regional para que le de el visto bueno definitivo.
Entretanto el nuevo Pepyrichie -siglas de Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico y Entorno-, sigue en la cocina. El concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, recordó que el informe de Cultura pide que se especifique la volumetría del Campo de Guía, es decir, cómo queda fijado el alzado de las fachadas en esta zona de importante presencia bodeguera. El requerimiento se centra especialmente en la calle Valdés. La administración regional también solicita que en el nuevo planeamiento se justifiquen las diferencias en la catalogación de inmuebles con respecto a la que tienen en el plan vigente. Y el Pepyrichie tiene que recoger con exactitud cuáles son los motivos que marcan los niveles de protección de los inmuebles y elementos arquitectónicos del centro, declarado Bien de Interés Cultural.
Desacuerdo
Por otro lado, Muñoz reconoció que existen discrepancias con respecto a la consideración de las fachadas del centro. «Cultura pide que sean más grandes y nosotros que se adapten para que los propietarios puedan hacer garajes privados».
Por último, la delegación provincial ha instado a Urbanismo a que se complete la carta arqueológica de la ciudad con los últimos restos y yacimientos que se han hallado. Como ejemplo, la necrópolis de la ermita de Santa Clara que salió a la luz cuando se restauró el edificio, así como los enterramientos que se descubrieron meses después cuando comenzaron las obras de las 62 VPO de Suvipuerto, en la parcela anexa. Esta actualización de datos arqueológicos es precisamente lo que en estos momentos están haciendo los técnicos de Urbanismo.
Las previsiones del concejal pasan por que a primeros o mediados de diciembre mantengan una reunión con Cultura a fin de revisar el documento y consensuar los puntos donde existen desacuerdos. «Podríamos llevarlo antes al Pleno, pero queremos trabajar con Cultura para que exista un consenso previo y no sea necesario alargar más los trámites con nuevas modificaciones». El Pepyrichie será debatido en el plenario a finales de enero y acto seguido, tras su aprobación, será enviado a la delegación de Cultura, en Cádiz, y a la Dirección General de Bienes Culturales, ubicada en Sevilla. El plan comenzó a redactarse hace más de cuatro años y en principio formaba parte del PGOU.