La 'codicia' de la patronal
El sindicato de jugadores, ahora disuelto, todavía espera «que no sea necesario llegar a un acuerdo en los tribunales»
NUEVA YORK (EEUU).Actualizado:Con la presentación por parte de varios jugadores de una querella antimonopolio en los tribunales, la NBA ha entrado en fase de terapia intensiva al pender de un hilo la temporada 2011-2012. Los jugadores, incluidas las estrellas Carmelo Anthony y Kevin Durant, han presentado una demanda colectiva contra la Liga en por lo menos dos estados, y la disputa laboral que se inició semanas atrás se ha trasladado así a los tribunales. El abogado David Boies, contratado por el sindicato de jugadores, asegura que el cierre patronal infringe las leyes antimonopolio al negar a los agremiados la posibilidad de trabajar.
«Esperamos que no sea necesario llegar a un acuerdo en los tribunales», apunta Boies, que reconoce que todos los jugadores están interesados en una rápida solución del conflicto. Boies sostiene también que «fue un error» el ultimátum que el comisionado de la NBA, David Stern, dio al sindicato de jugadores, ahora disuelto, para que aceptara la última propuesta de contrato de los dueños de las franquicias.
El abogado considera que esa medida fortaleció los argumentos de los jugadores, porque demostró que había concluido el proceso de negociación colectiva. «Creo que los dueños exageraron. Ellos hicieron un trabajo tremendo, al adoptar una posición muy dura y llevar a que los jugadores hicieran una concesión tras otra, pero la codicia no solo es algo terrible, sino peligrosa», apuntó.
La situación ahora es tan peligrosa que podría costarle a la NBA miles de millones de dólares si los jugadores llegaran a triunfar ante la justicia. Los diferentes puntos de vista respecto al tope salarial de los clubes y el reparto de los 4.000 millones de dólares en ganancias son el eje de la disputa primaria. La última propuesta de la NBA incluye un reparto 50-50 de los ingresos, así como algunas concesiones menores en la estructura del tope salarial. Los dueños deseaban quedarse con una porción mayor de los casi 4.000 millones de dólares.
Esta es la segunda vez que un conflicto laboral impide la celebración de una temporada completa en la NBA. En 1998-1999, la fase regular se redujo a 50 partidos por equipo y se inició en febrero de 1999. Boies subraya que «mientras más se demore (una solución), mayores serán los daños a los que enfrentarán los equipos, los jugadores y, lo más importante, los aficionados, quienes pasarán más tiempo privados de este deporte».
El Valencia ficha a Splitter
Mientras, la vida sigue y el Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con el pívot brasileño Thiago Splitter para que se incorpore al club español mientras dure el cierre patronal de la NBA. El exjugador del Baskonia ha sido uno de los jugadores más determinantes de la ACB antes de dar el salto a los Spurs.