El municipio recaudará este año unos 25 millones por 40.000 recibos de la contribución
CÁDIZActualizado:En estos momentos el padrón de contribuyentes del Impuesto de Bienes Inmuebles en Chiclana roza los 40.000 recibos. La cuantía anual que recaudarán las arcas municipales en este 2011 ronda los 25 millones de euros, y la merma en esos ingresos podría poner en peligro según el equipo de gobierno las partidas sociales. Según el portavoz del PP, Andrés Núñez, «hay que mantener los ingresos para mantener los servicios». Estas afirmación, realizada ayer en el Pleno Extraordinario sobre el IBI, deja claro que el ejecutivo chiclanero está dispuesto a que los ciudadanos paguen menos, pero no a costa de que mermen los ingresos. El de la tasa de bienes inmuebles es el que mayor partida conlleva para la administración municipal.
Se da la circunstancia de que desde hace unos años el recibo de la conocida Contribución puede abonarse en dos plazos distintos, el segundo de los cuales finaliza en los próximos días. El actual alcalde, Ernesto Marín, prometió en la pasada campaña electoral que haría posible el pago fraccionado en cuatro partes, pero de momento esta medida no se puesto en marcha.
Hay que recordar que la ciudad sufrió la revisión de la ponencia de valores que sirve para fijar esta tasa en el año 2007, justo en pleno boom inmobiliario. Dado que la referencia exponencial se fija, entre otros parámetros, en el valor que tiene el suelo y las construcciones en el mercado, el coeficiente se elevó como nunca antes lo había hecho. Ello ha facilitado que desde entonces, los chiclaneros hayan venido sufriendo incrementos de entre un 15% y un 300% en el recibo que pagan por su vivienda o parcela.
Todos los partidos consideran que la revisión a la baja de esa ponencia de valores es imprescindible. Según la ley actual, dicha revisión no puede realizarse hasta transcurridos cinco años, salvo circunstancias excepcionales. En eso se amparaba hasta ayer el Partido Vecinal, que considera que la revisión ejecutada en 2007 no es aplicable a la actualidad. En algunos casos, viviendas con un valor real ínfimo están pagando cuotas de IBI de inmuebles de calidad superior, gracias al inflado de precios que se produjo en la burbuja inmobiliaria.