El gordo de la lotería de Navidad desafía la crisis
Los niños de San Ildefonso repartirán este año hasta 2.250 millones, la cifra más alta hasta el momento
MADRID.Actualizado:Nada mejor que una lluvia de millones para hacer olvidar las estrecheces de la crisis. La lotería de Navidad repartirá este año más millones que nunca, según anunció ayer el presidente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Aureliano Martínez. De esta forma, el 22 de diciembre los niños de San Ildefonso extraerán hasta 2.520 millones de euros en premios, un 8,5% más que el año pasado. Además, la asignación al décimo del ansiado premio gordo se incrementa hasta los 400.000 euros, cien mil más que el año pasado, lo que se traduce en cuatro millones a la serie, uno más que en 2010.
Según desmenuzó el responsable de Loterías, este 2011 se han consignado 18 millones de billetes para el sorteo, lo que supone una recaudación de 3.600 millones -por los 3.248 millones del año anterior- de los que un 70% se destinará a premios. En términos absolutos, El sorteo de Navidad supone cerca del 30% de la facturación anual de LAE. Cada euro apostado puede convertirse en 20.000 para los agraciados con el primer premio, 6.250 euros (2º), 2.500 euros (3º), 1.000 euros (4º) y 300 euros (5º).
Otra de las principales novedades de este año será el incremento de los números que se podrán adquirir. Así, podrán comprarse boletos en los que figuren cifras hasta ahora desconocidas que irán desde el 85.000 hasta el 99.000. Un aumento que, por lógica, hace por tanto necesario unos premios superiores dada la mayor recaudación, si bien la decisión se ha tomado, según Martínez, no en vista del beneficio económico sino como respuesta a una petición ciudadana. El precio del décimo se mantendrá en cualquier caso en los 20 euros.
Por el momento la participación se mantiene en niveles semejantes a 2010, según avanzó ayer el presidente de LAE, si bien entonces el sorteo ya pagó los efectos de la crisis al recaudar un 0,2% menos que en la edición anterior. Por comunidades, la Comunidad de Madrid se mantiene a la cabeza de las más jugadoras con un gasto previsto de 554 millones de euros, seguida por Cataluña (526) y Andalucía y la Comunidad Valenciana, ambas con un desembolso de 410 millones.
Ayer también se presentó el tradicional anuncio que promocionará la cita en las televisiones y que será emitido a partir de este miércoles. En esta ocasión el spot, que se ha rodado en Letonia, tendrá como protagonistas a unos niños en 'una fábrica de sueños', con la que se identifica los premios de Navidad. Los niños recorren las calles recogiendo sueños y los introducen en unas burbujas que luego llegan a los bombos de la lotería.