ESPAÑA

El único acto de Zapatero en campaña reivindicará los 30 últimos años del PSOE

El protagonismo del presidente del Gobierno se diluirá con el de otros ocho oradores de distintas generaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Únicamente iba a participar en uno de los mítines de la campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba y así será. Pero no estará solo. José Luis Rodríguez Zapatero diluirá finalmente su protagonismo, en un gran acto organizado por el PSOE en Málaga, con el de otros dirigentes y líderes de distintas generaciones «comprometidos con los valores que el partido ha defendido a lo largo de su historia».

Así lo dice la nota difundida por los socialistas. Una sorpresa que tiene una explicación clara. El candidato ha tratado de convertir los dos últimos años de Gobierno -en los que se congelaron las pensiones, se bajó el sueldo a los funcionarios, se elevó la edad de jubilación y se abarató el despido- en un paréntesis que conviene pasar por alto. Y pide el voto a la historia del socialismo.

Lo hizo ayer, calentando ya el ambiente, en Bilbao, donde eludió hacer la más mínima mención a ETA o su final. Aunque acoja con satisfacción que otros miembros del partido lo reivindiquen como artífice del adiós de la banda, Rubalcaba renunció a hacer del asunto un argumento de campaña. Entre otras cosas, porque en un contexto de crisis no cree que pueda servir de mucho.

Ahora toca otra cosa: convencer al electorado de toda la vida de que lo que se ha construido en 30 años de democracia en materia social está en peligro con una victoria del PP. «Con ellos ni la educación ni la sanidad pública están aseguradas; no lo están», advirtió.

El candidato socialista defendió que en crisis «tan profundas» como la actual es cuando más importan los principios y los valores. «Y ni en políticas ni en principios ni en valores los socialistas somos iguales a la derecha», alegó. «La ley que extendía la educación gratuita y obligatoria hasta los 16 años lleva la firma de Felipe González y la sanidad universal y las pensiones no contributivas también llevan la firma de Felipe González. Y la ley de dependencia lleva la firma de José Luis Rodríguez Zapatero -dijo por fin-; por eso, como de eso vamos a hablar y eso queremos defender, es muy importante que esté todo el partido recordando quiénes somos y qué hemos hecho».

Echar el resto

Todo el partido no estará en Málaga. Pero sí el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el lehendakari, Patxi López; la directora de campaña y número dos por Madrid, Elena Valenciano; la ministra de Exteriores y candidata por Málaga, Trinidad Jiménez; el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso y candidato por Vizcaya, Eduardo Madina; la secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías y cabeza de lista por la Región de Murcia, María González Veracruz; y la secretaria de Organización del PSOE de Andalucía, Susana Díaz.

Y, además, durante el acto se proyectarán dos vídeos con mensajes de Felipe González y Alfonso Guerra. «Ahora que hay quien pretende confundir a unos con otros es importante que saquemos nuestra historia», insistió. Son llamativas algunas presencias. Por ejemplo, la de López y Madina, que también compartieron ayer escenario en el Bilbao Exhibicion Center de Baracaldo con el candidato del PSOE y al que reconocieron lo que ha hecho por «la libertad de los vascos». Ambos suenan entre los posibles futuros aspirantes a la secretaría general de la formación.

En todo caso, para eso queda aún tiempo. Antes están las elecciones y Rubalcaba sigue echando el resto. Por segundo día en campaña, ofrecerá en Andalucía lo que su equipo electoral ha dado en llamar mítines en ruta. Si el lunes se detuvo en tres localidades gallegas entre La Coruña y Vigo, esta vez recorrerá cuatro provincias. Habrá tres grandes actos en Almería, Jaén y, por la noche, en Málaga, y, además, un micro encuentro en Guadix y otro en Antequera. «En política un día es muchísimo, y dos o tres aún más -animó a los simpatizantes bilbaínos- pero hay que hacer mucho trabajo». Trabajo que él no puede hacer y para el que pide colaboración ciudadana.