Sociedad

El arte contemporáneo español, rumbo a Asia

Algunos de los mejores cuadros del Macba y de la Fundación La Caixa recorrerán Malasia, China, Filipinas y Japón entre 2012 y 2014

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) y la Fundación La Caixa ponen sus ojos en Asia. Las dos instituciones firmaron un convenio con Acción Cultural Española (AC/E) para organizar la exposición 'Cambio de siglo en el arte contemporáneo español', que recorrerá varias ciudades del continente asiático. La muestra comenzará su andadura en Kuala Lumpur (Malasia) y Manila (Filipinas) en otoño de 2012. Después viajará a China y terminará su recorrido en Japón, que celebrará el Año de España en 2014.

La exposición mostrará algunos de los mejores exponentes del arte español de las últimas seis décadas. El inicio lo marca la pintura abstracta informalista de Tàpies, Chillida, Oteiza, Saura, Millares o Cuixart. Como respuesta a esta corriente artística, la siguiente generación fue más allá y recogió la influencia del arte conceptual, el minimalismo, la 'performance' y la experimentación tanto en el cine como en la fotografía. Muntadas, Francesc Torres, Equipo Crónica o Joan Rabascall ejemplifican este movimiento de finales de los sesenta y comienzos de los setenta.

La abstracción expresionista resurge en medio de la Transición y en el nacimiento cultural de los ochenta. Miquel Barceló, José María Sicilia y Luis Claramunt son algunos de sus representantes. También comienza a aparecer una nueva escultura, lejos de las propuestas minimalistas, que ejemplifican Juan Muñoz, Cristina Iglesias o Pepe Espaliú. Por último, el público asiático podrá ver a los últimos creadores españoles surgidos en la década de los noventa. Una nueva generación de artistas que trabajan con la figuración y destacan por su activismo político, la crítica institucional y la socialización del arte, como Asier Mendizabal, Mabel Palacín o Jordi Colomer. En definitiva, un repaso por la historia más reciente del arte español.